Estados Unidos anunció este jueves que duplica la recompensa por Nicolás Maduro, pasando de 25 a 50 millones de dólares, a cambio de información que conduzca a su captura. Esta cifra representa la recompensa más alta jamás ofrecida por el gobierno estadounidense, incluso por encima de la que se ofreció por el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden.
El anuncio fue realizado por la fiscal Pam Bondi, quien señaló que el presidente venezolano es acusado de liderar redes internacionales de narcotráfico en alianza con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Según la funcionaria, investigaciones de la DEA han vinculado al régimen de Maduro con la incautación de 30 toneladas de cocaína, de las cuales 7 toneladas estarían directamente relacionadas con el mandatario.
“Estamos hablando de uno de los mayores narcotraficantes del planeta, cuya influencia se extiende por todo el hemisferio”, aseguró Bondi.
Acusaciones y presión internacional
Washington acusa a Maduro de narcotráfico, corrupción y violaciones sistemáticas a los derechos humanos. El Departamento de Estado sostiene que el mandatario ha utilizado su poder para facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y otros países, mientras fortalece alianzas con grupos armados ilegales.
El canciller venezolano, Yván Gil, calificó el anuncio como “propaganda política patética”, asegurando que forma parte de una campaña para desestabilizar al gobierno de Caracas. No obstante, la nueva medida refleja un endurecimiento en la estrategia estadounidense contra Maduro, en un contexto de tensiones diplomáticas y sanciones económicas vigentes.
La recompensa más alta en la historia de EE.UU.
Hasta ahora, la cifra récord había sido de 25 millones de dólares por Osama bin Laden. El nuevo monto, que duplica la recompensa por Nicolás Maduro, envía un mensaje contundente sobre la prioridad que Washington le da a su captura.
El ofrecimiento de esta suma millonaria busca incentivar a personas cercanas al entorno del mandatario a proporcionar información clave que pueda facilitar su arresto y posterior enjuiciamiento en territorio estadounidense.




