Estados Unidos bombardeó octava lancha, esta vez en el Pacífico, según CBS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estados Unidos llevó a cabo un nuevo bombardeo contra una embarcación que transportaba presuntos narcotraficantes, en lo que ya se considera el octavo ataque de este tipo desde septiembre de 2025, según reveló la cadena CBS News. A diferencia de las operaciones anteriores, que se habían desarrollado principalmente en el Caribe, este más reciente incidente tuvo lugar en el océano Pacífico, frente a las costas de América del Sur.

El ataque se produjo durante la noche del martes 21 de octubre, de acuerdo con dos funcionarios estadounidenses citados por el medio. Las primeras informaciones indican que entre dos y tres personas que iban a bordo de la lancha habrían muerto, aunque no se ha precisado la identidad de las víctimas ni el país al que pertenecía la embarcación. Las autoridades norteamericanas no han ofrecido una declaración oficial sobre el caso ni detalles sobre la operación militar.

Este episodio se suma a una serie de bombardeos que Estados Unidos ha ejecutado en los últimos meses contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas hacia su territorio, como parte de su estrategia de “interdicción marítima extendida” en aguas internacionales. Según estimaciones de medios estadounidenses, más de 30 personas han muerto como resultado de estas acciones desde comienzos de septiembre.

Diversas fuentes señalan que entre los fallecidos habría ciudadanos colombianos, aunque esta información no ha sido confirmada por los gobiernos involucrados. Tampoco se ha aclarado si alguno de los ataques contó con cooperación o autorización de las autoridades de los países de la región.

El hecho ha generado inquietud en algunos sectores diplomáticos y de derechos humanos, que advierten sobre los riesgos de este tipo de operaciones unilaterales realizadas fuera del territorio estadounidense y sin supervisión judicial. Analistas también destacan que el cambio de escenario —del Caribe al Pacífico suramericano— podría indicar una expansión de la ofensiva antidrogas de Washington hacia nuevas rutas marítimas del narcotráfico.

En conclusión, el nuevo bombardeo refuerza la escalada de acciones militares de Estados Unidos contra el narcotráfico en América Latina, pero al mismo tiempo abre un debate sobre la legalidad y las consecuencias humanitarias de estas operaciones, especialmente ante la creciente cifra de víctimas y la posible participación de ciudadanos de la región.


Compartir en