Estados Unidos ha aumentado la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro.
El monto ha sido elevado a 50 millones de dólares, duplicando la recompensa anterior de 25 millones. Este anuncio fue realizado por la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, el 7 de agosto de 2025.
EE.UU. acusa a Maduro de colaborar con cárteles como Tren de Aragua, Sinaloa y el Cartel de los Soles, describiéndolo como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y una amenaza para la seguridad nacional. El gobierno venezolano, a través del canciller Yván Gil, respondió calificando la medida como una “operación de propaganda política” y una “cortina de humo”.
la recompensa se incrementó a 50 millones de dólares en agosto de 2025, en el marco de una fuerte ofensiva de EE.UU. contra el liderazgo de Maduro y sus presuntos vínculos con redes criminales.
El presidente Donald Trump firmó una directiva ejecutiva secreta que autoriza al Pentágono a preparar operaciones militares contra cárteles de droga latinoamericanos, los cuales han sido catalogados como organizaciones terroristas. Esto representa una escalada sin precedentes en la estrategia estadounidense contra el narcotráfico en la región.
Entre las acciones contempladas están ataques con drones, operaciones navales y acciones unilaterales de fuerzas especiales, aunque aún no se ha definido un marco legal claro ni recibido autorización del Congreso




