De acuerdo con la delegación del Gobierno Nacional, se espera que del 20 al 26 de junio se adelante el quinto ciclo de conversaciones de paz con algunos bloques del Estado Mayor Central de las disidencias Farc, grupo criminal comandado por ‘Iván Mordisco’.
Sin embargo, tras conocerse el anuncio, dicha organización alzada en armas le envío un contundente mensaje al presidente Gustavo Petro en el que aseguraron que no es cierto que haya diálogos de paz con el EMC en el país.
También puedes leer: Actividad del Volcán Puracé tiene en alerta a organismos de socorro
A través de su cuenta de X, antes Twitter, este grupo al margen de la ley indicó que quienes están dialogando bajo su nombre, no los representan, por lo tanto, no existe dicho diálogo en el país.
“Sr. Gustavo Petro le mienten a usted y al mundo, personas que están dialogando a nombre de las Farc-EP no nos representan, se lo dijimos a su delegación. No son ni el 5 % de las Farc-EP”, afirmó el Estado Mayor Central en su cuenta de la red social.
“Conclusión: No existe diálogo en Colombia con el Estado Mayor Central de las Farc-EP”, agregaron.
Sr. @petrogustavo le mienten a usted y a al mundo, personas que están dialogando a nombre de las FARC-EP no nos representan, se lo dijimos a su delegación. No son ni el 5% de las FARC-EP.
— Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (@FARCEP_) May 27, 2024
Conclusión: No existe diálogo en Colombia con el Estado Mayor Central de las FARC-EP.
En otro trino, esa disidencia mencionaron que no han dejado a un lado el narcotráfico en el cañón del Micay, porque, supuestamente, el gobierno ha incumplido su compromiso con los campesinos.
“No es cierto que no queramos acabar con la industria de las drogas, uno de los primeros acuerdos plan de transformación del Micay, la tarea era visitar e iniciar construcción del plan con las comunidades. Gob. Nal dejó plantado a campesinos”, señalaron.
Te puede interesar: Tropas del Ejército desmontaron vallas de las disidencias en el Valle
Sobre ello hicieron una fuerte aseveración: “¿La única alternativa que este gobierno que dice ser del cambio ofrece a los campesinos cultivadores de coca es hambre o guerra? Nada estructural, lo mismo que los gobiernos anteriores”.
Asimismo, le afirmaron al presidente Petro que desde que inició su gobierno han “hecho entrega de más de 20 militares y policías prisioneros de guerra” que estaban bajo su poder.
Le están mintiendo Sr. @petrogustavo: No es cierto que no queramos acabar con la industria de las drogas, uno de los primeros acuerdos plan de transformación del Micay, la tarea era visitar e iniciar construcción del plan con las comunidades. Gob. Nal dejó plantado a campesinos pic.twitter.com/uQPxlCve8T
— Fuerzas Armadas Revolucionarias De Colombia (@FARCEP_) May 27, 2024




