Colombia acaba de entrar en un nuevo lío judicial ante los tribunales internacionales. Estado demandado por el conglomerado chino Zijin Mining Group, con sede en Toronto (Canadá), demandó al Estado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), un órgano mundialmente reconocido por dirimir conflictos entre multinacionales y centenares de países del mundo. En este caso, se reclama por fallas de Colombia en la protección de su multimillonaria inversión en una mina de oro ubicada en Buriticá (Antioquia).
Revisa Ofensiva total contra “Iván mordisco”
Chen Jinghe, director ejecutivo de Zijin Mining Group.
EXTORSIONES
En 2020, Zijin Mining Group adquirió una participación del 69 % de la multinacional canadiense Continental Gold, que entonces era propietaria de la mina de Buriticá. A pesar de las preocupaciones de seguridad, solo por los derechos de explotación sobre la mina los chinos pagaron 1.000 millones de dólares. Se cree que, en la zona de extracción, entre las montañas antioqueñas, existen hasta 300 toneladas de ese elemento. No obstante, el ‘Clan del Golfo‘ también lo sabe y tendría infiltrados miles de mineros ilegales a los que les cobraría extorsiones por el material extraído ilegalmente.
Mira Final de Vergüenza para Colombia

Meg N. Kinnear, presidenta del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.
INCAPACIDAD
El inversionista chino considera que la presunta incapacidad del Estado colombiano para combatir la presencia del ‘Clan del Golfo’ en la región ha interrumpido su capacidad de producción. La Fundación Sumpaz, protectora de derechos humanos y del desarrollo local, establece que, aunque este grupo armado ilegal tiene una fuerte presencia en la zona, no sería la única agrupación ilegal que extrae oro de manera ilegal en la mina de Zijin, como en otras minas del mismo municipio.
Compra https://www.lbr-luber.com/

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’, cabecilla del Clan del Golfo.




