Estado de las vías y pronóstico del clima para el puente festivo de Corpus Christi

Conozca el estado de las vías y cómo estará el clima en este puente festivo. Evite sorpresas en su camino.
Plan Éxodo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la llegada del puente festivo de Corpus Christi, Colombia experimentará un intenso flujo vehicular, especialmente en la capital. Según proyecciones de la Secretaría Distrital de Movilidad, entre el 20 y el 23 de junio, más de 940.000 vehículos saldrían de Bogotá, mientras que cerca de 995.000 ingresarían, lo que ha llevado a la implementación de restricciones de ingreso basadas en el número de placa para evitar congestiones en los principales accesos a la ciudad.

En materia vial, el Instituto Nacional de Vías (Invías) reporta que en la ruta Medellín – Quibdó se mantienen controles de tránsito en los kilómetros 36 y 37 debido a trabajos en la vía. Por otro lado, en la carretera Bogotá – Villavicencio se realiza paso alternado en el kilómetro 58, donde avanza la construcción de un viaducto que busca solucionar un punto crítico afectado por deslizamientos, con un avance del 53%. Estas obras podrían generar demoras en estos corredores estratégicos.

Respecto a la circulación de vehículos de carga, el Ministerio de Transporte ha establecido restricciones temporales durante el puente en vías como Bogotá – Ibagué, Ibagué – Calarcá – La Paila y Bogotá – Villavicencio. Estas limitaciones buscan evitar congestiones en horas pico, con excepciones para transporte de oxígeno medicinal, productos perecederos, combustibles y vehículos de emergencia.

Bogotá y Cundinamarca

En Bogotá, el viernes 20 de junio se registraron bloqueos temporales en la carrera 10 con calle 1, afectando la movilidad y el servicio de TransMilenio, aunque las autoridades lograron restablecer el tránsito en poco tiempo. Asimismo, en la carrera Séptima con calle 74, algunas rutas duales tuvieron que desviarse para evitar congestiones. La Secretaría Distrital de Movilidad recomienda a los usuarios planificar sus desplazamientos y mantenerse informados sobre el estado del tráfico.

En Cundinamarca, se espera la movilización de más de 750.000 vehículos durante este puente festivo. Para mejorar la fluidez, la Secretaría de Movilidad ha implementado contraflujos y reversibles en tramos críticos como la vía Chía–Mosquera–La Mesa–Girardot, facilitando la salida y el retorno de viajeros en estas rutas principales.

Pronóstico del clima

En cuanto al pronóstico del tiempo, se prevén condiciones variables según la región. En la zona Andina y en Bogotá, se esperan lluvias ligeras e intermitentes durante las tardes y noches, lo que podría afectar la visibilidad y el estado de las carreteras. Por su parte, las regiones Caribe y Orinoquía tendrán un clima mayormente seco y temperaturas cálidas, favoreciendo la movilidad. En las zonas de Amazonía y Pacífico se pronostican lluvias moderadas a fuertes, por lo que se recomienda precaución en vías rurales y de difícil acceso.

Las autoridades de tránsito y emergencias hacen un llamado a los viajeros para que revisen el estado de sus vehículos, respeten las señales de tránsito y conduzcan con precaución, especialmente en zonas con obras o condiciones climáticas adversas. Además, aconsejan planificar los desplazamientos y consultar aplicaciones oficiales para obtener información actualizada sobre el tráfico y el estado de las vías.


Compartir en

Te Puede Interesar