
Imagen: Aung Shine Oo/AP Photo/picture alliance
Los militares asumieron la autoridad después de un golpe de Estado, sosteniendo que las elecciones de 2020 fueron fraudulentas.
Este viernes (31.01.2025), la administración que dirige Birmania extendió el estado de emergencia por un periodo de seis meses más, cuatro años después de que los militares tomaron el control en un golpe de Estado que culminó en un conflicto que ha causado miles de víctimas mortales.
Los militares se topan con obstáculos ante la oposición de grupos armados y soportan múltiples obstáculos en su batalla contra una coalición de milicias de minorías étnicas en las regiones norte y este del país.
El consejo militar, encabezado por Min Aung Hlaing, el comandante supremo del ejército, aprobó esta resolución de manera consensuada, señaló el organismo de comunicación gubernamental en un comunicado.
El estado de emergencia significa que las elecciones que la administración prometió realizar quedan pospuestas al menos hasta la mitad del año.
Los militares asumieron el mando argumentando que se produjo fraude en las elecciones del 2020, donde el partido del ganador del premio nobel de la paz Aung San Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia (LND), logró un triunfo decisivo.
Este levantamiento militar concluyó con una corta etapa de democracia de 10 años en Birmania.
La administración ha extendido varias veces el estado de emergencia, mientras continúa lidiando con las milicias de minorías étnicas y grupos emergentes que batallan por la democracia, como las Fuerzas de Defensa del Pueblo.




