Ante inminente crisis, piden a presidencia decretar estado de emergencia

Luego del derrumbe del puente Quetame y los sismos que afectaron las vías que comunican Los llanos con Cundinamarca , a través de Twitter, Juan Felipe Harman Ortíz, alcalde de Villavicencio, solicitó al presidente Petro, declarar estado de emergencia. La alcaldesa Claudia López apoya su solicitud.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego del derrumbe del puente Quetame y los sismos que afectaron las vías que comunican Los llanos con Cundinamarca , a través de Twitter, Juan Felipe Harman Ortíz, alcalde de Villavicencio, solicitó al presidente Petro, declarar estado de emergencia. La alcaldesa Claudia López apoya su solicitud.

Ante el posible panorama de escasez de alimentos, así como también, otros efectos colaterales que generaron los derrumbes del puente Quetame, en la conexión que colinda entre Bogotá y los Llanos, ante lo que podría producir una escasez de alimentos, y por ende, su eventual encarecimiento, el alcalde Harman, pidió que se declare estado de emergencia en la región de los Llanos Orientales.

 “Llevamos un mes con una conexión intermitente en la vía”, señaló el mandatario en su cuenta de Twitter. La comunicación entre la capital del Meta y la capital del país no ha podido mantenerse firme desde el derrumbe en Quetame, Cundinamarca, hace poco más de un mes.

Mencionó el alto administrativo

Tienes que leer: Alcaldía de Bogotá se compromete a terminar obras inconclusas

De acuerdo con Harman, los cierres viales han golpeado “la economía y el turismo en la mitad del país”. Además, indicó que “es posible una prematura escasez de oxígeno e insumos médicos en Villavicencio”.

Agregó, Alcalde Harman

Situaciones que obligan a decretar estado de emergencia

Detrás del sismo hubo otro derrumbe en la vía Bogotá-Villavicencio, en el que la ANI y el Ministerio de Transporte han venido trabajando desde su reporte, el pasado 17 de agosto.

 El domingo 20 de agosto, el ministro de Transporte, William Camargo dijo que se estaba evaluando reabrir ese sector, teniendo en cuenta el colapso de una parte del puente Los Grillos.

Como medida alternativa, se creó un puente aéreo solidario entre Bogotá y Villavicencio, que ya ha transportado a más de 2100 pasajeros en lo que va del fin de semana. Pese a esto, el alcalde Harman menciona que “hay dificultades” en ese mecanismo.

Por su parte, el alcalde de la capital del Meta dice que, si no se declara el estado de emergencia, “los impactos pueden ser irreversibles desde el punto de vista social, económico y humanitario”.

Aunque el gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, no se ha manifestado, la alcaldesa de Bogotá si aportó un apoyo clave quien recientemente se hizo viral porque estaba siendo entrevistado cuando empezó el primer temblor del 17 de agosto, no se ha pronunciado frente a la solicitud de Harman. No obstante, sí llegó un apoyo clave, el de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Manos unidas

Tanto el alcalde de Villavicencio, como la alcaldesa López, de Bogotá, hacen un llamado al gobierno para que se instale un puesto de mando unificado junto a las gobernaciones del Meta y de Cundinamarca.

 “Unamos esfuerzos para prevenir y atender a nuestros ciudadanos” por las “múltiples emergencias y contingencias que estamos enfrentando en este momento”.

También podrás leer: Proyecto para la gestión integral de residuos de Boyacá

“Señor Presidente, estamos atentos a sus instrucciones y nos ponemos a su disposición para coordinar y ayudar”, añadió López. “Es imperativo actuar eficazmente ya”


Compartir en