En las grandes ciudades de todo el mundo, parquear es uno de los principales problemas que afectan la movilidad. Se estima que los conductores pasan una media de 2.500 horas de su vida buscando aparcamiento y que el 30 % del tráfico de las ciudades lo causan vehículos que buscan donde estacionarse, contribuyendo a la emisión de hasta 50 millones de toneladas de polución.
Al respecto, la firma Ezytec dio a conocer que dio un nuevo paso hacia la digitalización del sector con el lanzamiento del primer asistente virtual para parqueaderos en Colombia, impulsado por Inteligencia Artificial (IA) y accesible a través de WhatsApp.
Puedes leer: Black Friday: comercios deben prepararse
En ese orden de ideas, la herramienta Seamless Parking elimina la necesidad de tickets y tarjetas de acceso, ofreciendo a los usuarios una experiencia más fluida desde su dispositivo móvil, gestionado por medio de pagos automáticos y realizando facturación electrónica de manera eficiente, desde la palma de su mano.
A estacionar de forma segura
Agregó que no solo se mejora la comodidad para los usuarios, sino que además responde a las crecientes necesidades de movilidad y sostenibilidad urbana, reduciendo significativamente las emisiones causadas por la congestión vehicular y optimizando la operación de los parqueaderos en términos de eficiencia y costos.
Puedes leer: A los microlotes de café con nuevas ediciones le apuesta Juan Valdez
Además, destacó que se ha visto un crecimiento notable entre 2023 y 2024, sumando más de 30 nuevos clientes, incluidos centros comerciales clave en el país. Este crecimiento se ha acelerado gracias a la implementación de soluciones sin contacto, la facturación electrónica en tiempo real y el enfoque continuo en la IA como herramienta para optimizar la operación de los parqueaderos.



