Estación Central del MÍO en Cali será una realidad: inician obras en octubre

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras quince años de planeación y varios inconvenientes administrativos, la construcción de la Estación Central del MÍO en Cali finalmente se hará realidad. Las obras comenzarán en octubre de 2025 y se espera que la ejecución del proyecto dure aproximadamente un año y medio.

Ubicada en la Carrera 10, entre las calles 13 y 15, la nueva estación transformará seis manzanas del barrio El Calvario y será la segunda más grande del sistema de transporte masivo de la ciudad. Se estima que beneficiará a cerca de 150.000 usuarios diarios y mejorará la movilidad en el centro de Cali, integrando diversas rutas del MÍO y las tradicionales gualas.

El proyecto, que había permanecido estancado por sobrecostos y falta de coordinación entre entidades, fue finalmente destrabado gracias a la gestión conjunta de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana (Edru), Metrocali, Emcali y el sector privado. Según el concejal Edison Giraldo, el Gobierno Nacional aportará el 70 % de los recursos, mientras que el resto será financiado por entidades locales y privados.

Raquel Garavito, gerente de la Edru, explicó que el diseño original de la estación estaba sobredimensionado, lo que elevaba su costo a unos $140.000 millones. Luego de revisiones y ajustes, la obra tendrá un costo de $75.000 millones y será más eficiente en su ejecución.

El proyecto contará con un edificio portal, seis puntos de parada para buses articulados y padrones, diez puntos para rutas alimentadoras y cinco zonas de integración para vehículos provenientes de la ladera. Además, incluirá un centro comercial administrado por un promotor privado y un puente peatonal que conectará la Calle 14 con la estación.

La obra también contempla mejoras en la movilidad urbana, como la integración de rutas express desde Aguablanca y el sur de la ciudad, lo que optimizará los tiempos de desplazamiento para los ciudadanos. Asimismo, se espera que impulse la renovación urbana y el turismo en el centro de Cali, con una capacidad proyectada de 40.000 pasajeros al mes.

Las autoridades locales han asegurado que los fondos están garantizados y que el objetivo es completar la construcción antes de que finalice la actual administración municipal, evitando que el proyecto quede inconcluso. Con este avance, Cali da un paso importante hacia la modernización de su sistema de transporte y la revitalización de una de sus zonas más tradicionales.


Compartir en