El programa de Juventudes, dependiente de la Secretaría de Gobierno Municipal, llevó a cabo el primer ‘Taller de Construcción Colectiva’. Este evento tiene como objetivo reunir a distintos grupos juveniles para elaborar una agenda combinada que se convertirá en un plan de acción para abordar las diversas necesidades de este sector de la población.
Diálogos
El taller busca facilitar un espacio de diálogo y colaboración entre los jóvenes para fomentar la participación activa y la creación de soluciones efectivas. La secretaria de Gobierno, Consuelo Chantre, indicó que “hemos convocado al Consejo Municipal de Juventudes – CMJ, a la plataforma de juventudes y a muchos otros jóvenes de Popayán con el fin de que hagan parte de este Taller de Construcción Colectiva”.
Indispensable
Es fundamental contar con un programa de gobierno que se centre en los jóvenes de entre 14 y 28 años, dada su significativa representación en la población. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Popayán, hay 63.366 personas en el rango de edad de 18 a 28 años, lo que equivale al 18% de la población total. Esta estadística subraya la importancia de diseñar estrategias que respondan a las necesidades y expectativas de este grupo demográfico.
Estrategias
Durante el taller, se promueve la articulación de propuestas entre jóvenes de diversos grupos poblacionales con el fin de mejorar el entorno social. El enfoque del taller es generar propuestas que contribuyan a un desarrollo social integral y que reflejen las inquietudes y aspiraciones de la juventud en Popayán. La iniciativa espera consolidar un plan de acción que favorezca el bienestar y la participación de los jóvenes en la construcción de una comunidad más inclusiva y participativa.




