Gerardo España Méndez, quien se vio involucrado en un riña, fue herido en nueve oportunidades, dos de las lesiones fueron cerca del corazón y las restantes en la espalda, una de estas le afectó el pulmón.
Para fortuna de la víctima, fue trasladado oportunamente a las instalaciones del Hospital San Antonio, donde recibió atención por parte del personal médico, quienes le suturaron las afectaciones, logrando estabilizarlo.
Tras la pista
Al conocer del violento hecho, arribaron al barrio Primero de Mayo con el fin de investigar lo sucedido.
Una de las hipótesis que manejan los agentes, es que la riña se habría producido por el consumo de estupefacientes.
De acuerdo con datos que la Policía Nacional, de los 1.614 homicidios que han ocurrido en Colombia, 917 se perpetraron en medio de riñas y enfrentamientos entre los propios ciudadanos en casos de intolerancia, lo que sigue siendo un tema de preocupación para las autoridades en el país.
Homicidios e intolerancia
El director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general Carlos Ernesto Rodríguez Cortés, lanzó una alerta al asegurar que el 57 por ciento de las muertes violentas registradas en lo corrido de este 2021 son por intolerancia.
«Es muy lamentable que en el país se pierdan vidas por hechos de intolerancia. Se suscitan por situaciones menores, por discusiones y por diferencias superficiales que fácilmente puede ser conciliables», señaló el alto oficial.
Riñas
En hechos asociados a riñas, consumo de bebidas embriagantes, entre otros, se han perdido 423 vidas, un 6 por ciento menos, al comparar igual periodo de 2020, cuando se registraron 452 homicidios.
El general también indicó que las personas en el país deben evitar entrar en confrontaciones y buscar la mediación con las autoridades, para que las diferencias entre los ciudadanos no terminen en tragedia.



