Esta serán 11 estaciones de la Línea 2 del Metro de Bogotá: La Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB) se perfila como un proyecto transformador para la movilidad de la capital, conectando a cuatro localidades estratégicas: Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. Este ambicioso trazado unirá el nororiente de Bogotá, iniciando en la calle 72 con Avenida Caracas, con el occidente de la ciudad, culminando en la zona de Fontanar del Río, en Suba, donde se ubicará el Patio Taller. Esta megaobra de infraestructura, que cuenta con una reciente aprobación de crédito de 50 millones de dólares, representa un avance significativo en el anhelado sistema de transporte masivo para los bogotanos.
Un trazado de 15.5 Kilómetros con 11 estaciones estratégicas
La Línea 2 del Metro tendrá un trazado de 15.5 kilómetros, incorporando un total de 11 estaciones distribuidas estratégicamente a lo largo de su recorrido. La Estación 1, ubicada en la Calle 72 con Avenida Caracas, será la única elevada del sistema. Posteriormente, el trazado se adentrará en el subsuelo, pasando por puntos neurálgicos como la Estación 2 en la Calle 72 con Avenida NQS, la Estación 3 en la Calle 72 con Avenida Carrera 68, y la Estación 4 en la Calle 72 con Avenida Boyacá. Estas ubicaciones buscan maximizar la cobertura y facilitar la conexión con otros sistemas de transporte en la ciudad.

Esta serán 11 estaciones de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Siga leyendo:
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Conectividad clave en el occidente y noroccidente de Bogotá
El recorrido de la Línea 2 del Metro se extenderá hacia el occidente, con estaciones vitales para la conectividad de la ciudad. La Estación 5 se localizará en la Calle 72 con Carrera 80, mientras que la Estación 6 estará en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 80, un punto de alto flujo vehicular y comercial. Continuando su trayecto, el Metro llegará a la Estación 7 en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 90, seguida por la Estación 8, conocida como Humedal, en la Avenida Ciudad de Cali con Carrera 93. Finalmente, la línea conectará con la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) en dos estaciones: la Estación 9 (ALO Sur) en la ALO con Calle 129D, y la Estación 10 (ALO Norte) en la ALO con Calle 139, preparando el terreno para futuras expansiones.
La estación final y puntos de referencia cercanos al trazado
La última estación de la Línea 2, la Estación 11 (Fontanar), se ubicará en la Avenida Calle 145 con Carrera 141B, en la localidad de Suba, muy cerca del importante Patio Taller del sistema. A lo largo de su recorrido, la Línea 2 del Metro pasará por puntos de referencia importantes para los ciudadanos. Entre estos se encuentran la Universidad Sergio Arboleda, la Plaza de Mercado de 12 de Octubre, el Alkosto de la Avenida 68, la Sabana de Tibabuyes y el Parque Fontanar del Río. Esta cercanía a lugares de interés no solo facilitará la movilidad de miles de personas, sino que también impulsará el desarrollo urbano y comercial en las áreas circundantes al trazado.

Esta serán 11 estaciones de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Un proyecto que impulsa el desarrollo urbano y mejora la calidad de vida
La construcción de la Línea 2 del Metro de Bogotá es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los bogotanos. Además de reducir significativamente los tiempos de viaje, el proyecto impactará positivamente el desarrollo urbano de las localidades por donde transitará. La modernización del transporte público con un sistema completamente automatizado y de alta capacidad es esencial para una ciudad en constante crecimiento como Bogotá. Por consiguiente, esta inversión no solo optimizará la movilidad, sino que también generará oportunidades económicas y sociales, consolidando al Metro como un motor de progreso y un símbolo de una ciudad que avanza hacia un futuro más eficiente y sostenible.




