El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) realizó el lanzamiento oficial del Festival de Verano 2025 con un acto simbólico y una vibrante muestra cultural en el Palacio de los Deportes. Este evento de gran magnitud contó con la asistencia de distinguidos invitados nacionales e internacionales, incluyendo al embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang, dado que China es el país invitado de honor del festival. También estuvieron presentes el secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Santiago Trujillo; el viceministro del Deporte, Manuel Emilio Palacios; representantes diplomáticos de países como Polonia, Reino Unido, México, República Dominicana y Perú; así como concejales de Bogotá, alcaldes locales, líderes deportivos, gestores culturales y diversas delegaciones artísticas.
«Una Ciudad que Juega es una Ciudad Feliz»: El Juego como Protagonista del Festival
El lema de la edición número 28 del Festival de Verano es «Una ciudad que juega es una ciudad feliz», y el juego, entendido como un derecho, un lenguaje universal y un motor de bienestar, será el gran protagonista. Por primera vez, el festival se vivirá durante todo el mes de agosto, con una semana especial destacada del 2 al 10 de agosto. Esta edición apuesta por una programación descentralizada, innovadora e incluyente, buscando reunir a más de tres millones de personas en toda Bogotá. La programación se estructuró en cuatro franjas temáticas: Deportiva, Recreativa, Académica y Grandes Eventos, diseñadas para ofrecer experiencias integrales que combinan movimiento, cultura, aprendizaje, convivencia y participación ciudadana en cada rincón de la ciudad.

Esta será la temática del Festival de Verano 2025
Siga leyendo:
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Amplia Cobertura y Eventos Destacados para Todos los Gustos en Bogotá
El Festival de Verano 2025 ofrecerá una extensa programación que llegará a todas las 20 localidades de Bogotá, garantizando acceso a todas las poblaciones, incluso a zonas rurales como Sumapaz. Los eventos se desarrollarán en parques, los Centros Felicidad (CEFE) del Tunal, San Cristóbal, Fontanar del Río y Cometas en Suba, así como en escenarios emblemáticos como el PRD El Salitre, el Palacio de los Deportes y coliseos locales. Entre los eventos recreativos más destacados, los asistentes podrán disfrutar del Music Aerobic Fest, la Villa Dorada para personas mayores, la tradicional carrera Sube Monserrate, la Ciclovía de 17 horas, Pedalatas por Bogotá con enfoque cultural y ambiental, y las Villas Recreativas itinerantes. Además, contarán con el Evento Cultural Familiar Chino, en honor al país invitado, y el espectacular Show de Cometas, que promete exhibiciones y talleres al aire libre.
Competencias de Alto Nivel y un Festival Académico Innovador
La franja deportiva del festival incluye más de 10 eventos de alto impacto a nivel local, nacional e internacional. Entre ellos destacan la Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas, que servirá como clasificatorio para el Mundial de 2026; la Final de la Vuelta a Colombia en Bogotá; el Grand Prix Panamericano de Billar; y el Campeonato Nacional de Triatlón Sprint, que contará con participación paralímpica. Otros eventos deportivos de gran relevancia son la Maratón de Patinaje, el Festival Colombiano de Porrismo, la Copa Internacional de Taekwondo, la Serie Nacional de Paranatación, y el innovador Torneo Open Interactivo Phygital, que fusiona deportes de combate con experiencias digitales. Adicionalmente, la franja académica ofrecerá conferencias, talleres y foros sobre gamificación, educación lúdica y bienestar emocional, con invitados de talla internacional como Katie Piatt, presidenta de la Playful Learning Association.

Esta será la temática del Festival de Verano 2025
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Conciertos Gratuitos y Acceso a la Programación Completa del Festival
El Parque Simón Bolívar será el escenario de grandes conciertos gratuitos para toda la ciudadanía, con una cartelera de artistas de renombre. El Concierto Inaugural presentará a figuras como Maia, Ciro Quiñónez, Orlando Liñán, Iván Zuleta y Poncho Zuleta. El esperado Vallenato al Parque reunirá a grandes exponentes como Peter Manjarrés, Karen Lizarazo, Diego Daza, El Churo Díaz y Daniel Calderón.
Además, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá una presentación especial en el marco del cumpleaños de la ciudad, y Bogotá Gospel brindará un espacio de reflexión y música espiritual. El Concierto de Cierre contará con Jessi Uribe, Pipe Bueno, Kevin Flórez, Omar Enrique, Bony Cepeda y un artista internacional por confirmar. Toda la programación estará disponible en el sitio web del IDRD (www.idrd.gov.co), a través de la APP Vive IDRD, y en las redes sociales del Instituto (@IDRD en Instagram, Facebook, X, YouTube y TikTok), para que los ciudadanos puedan consultar y vivir al máximo este festival que celebra el derecho al juego y a la cultura.



