Esta semana asista a los Ecopuntos y ayude a Bogotá

A estos Ecopuntos puedes llevar los residuos que no recoge el operador de aseo. No te pierdas esta gran oportunidad y aporta a la ciudad.
Esta semana asista a los Ecopuntos y ayude a Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta semana la  Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), ha hecho una gran invitación a los ciudadanos de la capital. Según informo el ente, durante la tercera semana de octubre todos los capitalinos que tenga escombros, muebles o enseres en mal estado pueden acercarse a los Ecopuntos disponibles en Bogotá.

Del 22 al 25 de octubre, se habilitarán puntos de recolección en las localidades de Teusaquillo, Fontibón, Engativá, Suba, La Candelaria, Santa Fe, Kennedy, Chapinero y Los Mártires. Estos puntos recibirán residuos que los operadores de aseo convencionales no recogen, como escombros y desechos de construcción y demolición.

Bogotá: capital del turismo de negocios en Suramérica

Esta semana asista a los Ecopuntos y ayude a Bogotá

Siga leyendo:

El objetivo de esta iniciativa es permitir a los ciudadanos disponer de manera responsable de materiales sobrantes de obras o remodelaciones que de otro modo podrían ser difíciles de gestionar. De este modo, se facilita el manejo adecuado de estos desechos y se previene que terminen contaminando el espacio público.

Los Ecopuntos también se aceptan residuos voluminosos como colchones, muebles, madera y tejas, entre otros. Este tipo de objetos, al ser grandes y pesados, no son recogidos por el servicio de aseo regular, lo que puede generar problemas de acumulación si no se manejan correctamente. La UAESP brinda a la ciudadanía una solución práctica y gratuita para evitar la acumulación de estos desechos en los hogares y espacios comunes.

Cómo ordenar una recolección de escombros para que no lo multen? |  Bogota.gov.co

Temas de interés:

La instalación de los Ecopuntos es parte de una estrategia más amplia de la UAESP para fomentar la cultura del reciclaje y la correcta disposición de residuos. A través de este tipo de iniciativas, se busca educar a la población sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad de la ciudad. La colaboración ciudadana es clave para lograr un impacto positivo en la calidad de vida urbana.

Con esta iniciativa, la UAESP reafirma su compromiso con la gestión responsable de los residuos y la promoción de una Bogotá más limpia y ordenada. Se invita a toda la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad, llevando sus residuos a los Ecopuntos y participando activamente en la construcción de una ciudad más sostenible y saludable.


Compartir en