Dormir mal no es un simple detalle: puede convertirse en un factor de riesgo para enfermedades como hipertensión, diabetes, depresión y problemas cardiovasculares. Consciente de esta realidad, Americana de Colchones participará en la Feria del Hogar 2025, del 4 al 21 de septiembre en Corferias, con una propuesta que va más allá del confort: educar a los colombianos sobre la importancia del sueño para la salud.
La marca presentará soluciones innovadoras como la tecnología BlueTec, que permite medir y mejorar la calidad del descanso, y colchones con ajuste independiente de firmeza, diseñados para ofrecer un soporte personalizado a cada usuario. Estas tecnologías buscan transformar el descanso en una experiencia profunda y reparadora, con beneficios tangibles para la mente y el cuerpo.
“Queremos que cada persona que nos elija no solo descanse mejor, sino que entienda que la salud también se construye mientras dormimos”, afirmó Karen Rodríguez, gerente de Americana de Colchones, quien destacó que la compañía proyecta cerrar 2025 con un crecimiento cercano al 20%, tras alcanzar ventas por 37 mil millones de pesos en lo corrido del año.
La empresa estará ubicada en dos zonas clave dentro de Corferias: el Gran Salón (pabellones 11 al 16, nivel 1, stands 100 al 201) y el Centro Empresarial (nivel 1), donde los visitantes podrán conocer sus nuevas colecciones y tecnologías.
Además del impacto comercial, Americana refuerza su compromiso educativo: enseñar a los colombianos que una buena salud se construye sobre tres pilares: alimentación balanceada, ejercicio y descanso de calidad. En este sentido, la marca busca posicionarse no solo como fabricante de colchones, sino como un aliado en el bienestar integral.
Con este portafolio innovador y una fuerte estrategia de expansión, Americana de Colchones apuesta por seguir liderando el mercado y contribuir a que más personas en Colombia “duerman a otro nivel”.




