Esta fue la multimillonaria cifra que recibió el festival estéreo pícnic 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Festival Estéreo Picnic 2025 Recibió a 152.000 Espectadores, Aunque Se Desconoce la Cifra Exacta de Ganancias

1 de abril de 2025 – El Festival Estéreo Picnic 2025, uno de los eventos más esperados del año en Colombia, cerró su edición con una impresionante cifra de asistencia: 152.000 espectadores. Durante tres días de música, arte y cultura, el festival se consolidó como uno de los más importantes de América Latina, con una variedad de artistas internacionales y locales que brillaron en el escenario.

A lo largo de su celebración en el Parque Salitre de Bogotá, Estéreo Picnic reunió a miles de fanáticos de géneros como el rock, pop, electrónica y música urbana, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes disfrutaron de una experiencia única y vibrante. Grandes nombres como Dua Lipa, Billie Eilish, The Strokes y Rosalía encabezaron el cartel, mientras que una mezcla de artistas nacionales también ofreció espectáculos memorables.

Aunque la organización ha confirmado la impresionante cifra de 152.000 asistentes, aún no se ha revelado una cifra exacta de las ganancias obtenidas durante el evento. Fuentes cercanas a la producción indicaron que los ingresos provenientes de taquillas, patrocinios y ventas de productos fueron sustanciales, pero la organización prefiere esperar un análisis financiero completo antes de divulgar detalles oficiales.

La edición de este año también destacó por su logística mejorada y por la gran participación de fanáticos internacionales que se desplazaron a Bogotá para vivir la experiencia del Estéreo Picnic. A pesar de la incertidumbre sobre las ganancias exactas, lo que es claro es que el festival continúa consolidándose como un referente cultural en la región, y su éxito de asistencia demuestra su atractivo global.

El Estéreo Picnic 2025 ha dejado una huella indeleble en la escena musical, y ya se habla de los próximos pasos para continuar creciendo, tanto en términos de producción como de impacto cultural en la región. Sin duda, este evento sigue siendo una cita obligada para los amantes de la música y la cultura en Colombia y Latinoamérica.


Compartir en

Te Puede Interesar