El presidente electo, Gustavo Petro, ha dado a conocer hasta el momento los nombres de 8 ministros, con esto quedan en espera 11. Siendo así, faltan por designar: Ministerio del Interior, Justicia y Derecho, Trabajo, Minas y Energía, Comercio, Industria y Turismo, Vivienda, Ciudad y Territorio, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Trasporte, Ciencia, Tecnología e Innovación, Deporte y Departamento Nacional de Planeación.
Entre los ya designados están:
– Álvaro Leyva en Relaciones Exteriores. El exministro de Minas y Energía 1982-1986, fue el primer nombramiento realizado por Gustavo Petro y será pieza clave en la normalización de relaciones con el vecino país Venezuela.
– José Antonio Ocampo en Hacienda y Crédito. El actual codirector de la Especialización en Desarrollo Económico y Político de la Escuela de Asuntos internacionales y Públicos ha sido gratamente recibido debido a su trayectoria y experiencia en temas económicos.
–Iván Velásquez en Defensa Nacional. Es el más reciente nombramiento, quien tendrá a su cargo la desvinculación de la Policía Nacional del Ministerio de Defensa.
–Cecilia López en Agricultura y Desarrollo Rural. Exsenadora con amplio conocimiento en el sector público, fue ministra de Agricultura en el periodo 1994-1998.
–Carolina Corcho en Salud Y Protección Social. Esta médica, psiquiatra y politóloga oriunda de Medellín es además vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana.
–Alejandro Gaviria en Educación Nacional, quien mencionó al momento de conocer su designación que su labor sería “lograr una educación superior pública y gratuita”.
–Susana Muhamad en Ambiente y Desarrollo Sostenible. Activista barranquillera, designada directora de Planificación Climática para 9 ciudades latinoamericanas.
–Patricia Ariza en Cultura. La poeta, actriz y artista mencionó en sus redes sociales que “trataremos de que la cultura y el arte contribuyan a la paz y a la inclusión”.




