Esta es la condena para ‘El Brujo’ por feminicidio en Nariño: La Fiscalía General de la Nación logró una condena ejemplar de 31 años y 3 meses de prisión contra Oner José Castillo Villota, alias «El Brujo», por el feminicidio agravado de Luz Enith Pantoja Alvarado en el municipio de Sandoná, Nariño. El caso, ocurrido el 16 de noviembre de 2022, conmocionó a la comunidad debido a la brutalidad de los hechos y la premeditación con la que se llevó a cabo el crimen. La contundencia de las pruebas recolectadas por las autoridades permitió establecer la responsabilidad directa de Castillo Villota en planear y ordenar el asesinato de su expareja sentimental.
La investigación reveló que alias «El Brujo» contrató a Duver Danilo Galeano Loza, conocido como «Machetico», para llevar a cabo el atroz acto. Galeano recogió a la víctima en una motocicleta y la condujo hasta un cañaduzal en la vereda Cruz de Arada. Allí, la atacó con un arma blanca, propinándole cinco heridas y amputándole una de sus extremidades superiores. Este acto, según las pruebas, fue parte de un pacto macabro en el que Castillo Villota prometió realizar un ritual para que el agresor conquistara a una mujer.

Esta es la condena para ‘El Brujo’ por feminicidio en Nariño
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Además de ordenar el feminicidio, Castillo Villota intentó encubrir el crimen destruyendo evidencia clave. Quemó las prendas del agresor, desapareció la extremidad amputada y destruyó varios objetos personales de la víctima. Estas acciones buscaban obstruir las investigaciones y dificultar el proceso judicial, pero la Fiscalía logró demostrar cada uno de estos actos con pruebas irrefutables.
Por su parte, el ejecutor del crimen, alias «Machetico», ya había sido sentenciado a 23 años de prisión por su participación en los hechos. Las condenas impuestas a ambos responsables representan un avance significativo en la lucha contra la impunidad y un mensaje claro sobre la importancia de erradicar la violencia de género en Colombia.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Este caso deja en evidencia la urgencia de trabajar en medidas preventivas y punitivas para combatir el feminicidio. La Fiscalía reafirma su compromiso de actuar con celeridad y rigor en la investigación de este tipo de delitos, garantizando justicia para las víctimas y sus familias. La comunidad, a su vez, ha mostrado su rechazo absoluto a estos actos de violencia, exigiendo un esfuerzo conjunto para proteger a las mujeres y construir una sociedad más equitativa y segura.




