Esta es la ciclorruta que ha causado varios accidentes en Suba

Estos accidentes que se presentan diariamente, son registrados en la vía Calatrava, que conduce de la avenida Boyacá al barrio El Rincón.
Son varios los hechos que los vecinos ayudan a los lesionados. - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los habitantes de la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá hace un llamado al distrito para tomar acciones frente a la ciclorrata que se considera un terror por los accidentes que se han venido presentando, ya que la comunidad teme a que pueda ocurrir una tragedia grave.

Además de estar mal ubicada, los ciudadanos dicen que suelen transitar la vía a alta velocidad provocando accidentes.

Según los testimonios por parte de los residentes que han sido testigos de los accidentes en la ciclorruta del terror, “vienen los ciclistas, aprovechando la pendiente, ellos sueñan que van en un estado de competencia ciclística y cogen una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora, no pueden frenar, no alcanzan a frenar, y está saliendo un vehículo de este conjunto, o del de arriba o de los demás conjuntos hacia abajo y no alcanzan a verlo y se han estrellado”.

Te puede interesar: Incautan 165 prendas y elementos militares no autorizados

Estos accidentes que se presentan diariamente, son registrados en la vía Calatrava, que conduce de la avenida Boyacá al barrio El Rincón, en plena calle 127A con carrera 89, en la localidad de Suba.

Otro de los testimonios por parte de una ciudadana que vive en el barrio afirma que “los ciclistas que vienen entrando por la localidad de Suba son bastantes”, además dice ella que “hemos tenido alrededor de 20 accidentes ya, donde han venido ambulancias” para socorrer a los heridos.

Son varios los hechos que los vecinos ayudan a los lesionados y comentan que en la ruta del terror también denuncian que existe otra situación grave: “Hay muchas rutas escolares, los niños salen temprano y ellos a veces pasan desprevenidamente y toca decirles ‘cuidado con las bicicletas’; igual en la tarde”.

Así pues, en otras vías de Bogotá también causan accidentes a los transeúntes, tal es caso de las llamadas ‘baldosas escupidoras’, aquellas que están sueltas y terminan siendo un depósito de agua. Varios ciudadanos pasan y terminan con los pies mojados o, peor aún, salen lastimados, tal como le sucedió a Cesar , un ciudadano que piso uno de estas ‘baldosas escupidoras’ y cayó al piso, quien termino con fractura de peroné y lesión en un ojo.


Compartir en