¿Está entre sus planes comprar vivienda? Algunos motivos para hacerlo

Invertir en vivienda trae consigo múltiples beneficios, pero uno de los principales es construir un patrimonio de manera segura y rentable.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las transacciones más decisivas e importantes en la vida de las personas es la de comprar vivienda pero el déficit habitacional del país, según el Dane, afecta a más de 18 millones de personas que no tienen acceso a una vivienda, o esta no cuenta con las condiciones necesarias para una buena calidad de vida.

 

Además, hay que tener en cuenta que invertir en vivienda trae consigo múltiples beneficios, pero uno de los principales es construir un patrimonio de manera segura y rentable por cuatro razones principales: es un activo tangible, tiene alta rentabilidad, no cuenta con ningún producto sustituto y tanto su valorización como su demanda está asegurada en el tiempo. 

 

Las mayores restricciones de las familias para comprar vivienda están asociadas a la  desconfianza que genera comprar o vender una vivienda, los altos precios del mercado versus el presupuesto  limitado de las familias y el difícil acceso a la financiación.

 

Alejandro Franco, presidente de la Proptech Home Capital, Outlet de vivienda, aseveró que “sin duda alguna, la compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes para las familias colombianas, sin embargo, la gente tiene miedo de poner en riesgo su mayor patrimonio. Buscamos que el proceso sea confiable, seguro, sencillo, generando ahorros en dinero, tiempo y problemas”.

 

Después de la pandemia el valor percibido de la vivienda aumentó, pues se convirtió en un lugar en el que no solo se vive, sino también dónde se estudia, trabaja y se divierte, entre otros. Cada vez más familias buscan convertirse en propietarias con el fin de construir su propio patrimonio, bien sea a través de vivienda nueva o usada, para lo cual es fundamental evaluar aspectos como la necesidad, el precio, metraje, ubicación, características y forma de pago.

 

Por qué tener casa propia

La firma da a conocer tres motivos:

 

  • Estabilidad: el acceso  a una  vivienda de calidad le permite a las familias colombianas alcanzar una solidez tanto económica, como también materializar sueños a nivel personal.

 

  • Crecimiento económico: comprar vivienda siempre será una inversión, y es un activo que se valoriza con el tiempo.

 

  • Seguridad financiera: contar con una propiedad es un respaldo en momentos de incertidumbre. La inversión de vivienda es una de las  más seguras que  permite no solo una estabilidad económica, sino también, emocional.

 

A la hora de comprar es fundamental tener en cuenta las necesidades de cada familia,  qué están buscando y cuál es el motivo de la compra: inversión o vivienda propia. Para ello es necesario validar aspectos como la zona, el presupuesto, la seguridad, la adecuación del inmueble que cumpla con las comodidades que demanda la familia, el conjunto residencial y ubicación. Este último es un factor muy importante, ya que el buen desarrollo de una zona potencia la valorización del inmueble.

 

Además, siempre es importante revisar los costos ocultos o costos indirectos que pueden haber en la inversión; lo que implica pagos de levantamiento de hipotecas en caso de que existan, escrituras, registros, etcétera; esto les permite a las familias tener claro qué pagos adicionales existen en la transacción y definir mejor su presupuesto.

 

Agregó Franco que “acompañar de manera integral el proceso de compra, conociendo y entendiendo las necesidades del comprador, junto con el respaldo del sistema financiero, permite asesorar y entender las dinámicas del mercado para fortalecer el progreso social del país, ayudando a cumplir el sueño de miles de familias colombianas de tener casa propia».

 

El sector inmobiliario es uno de los pilares más importantes de la economía, por ello se convierte en un mercado muy dinámico y seguro. Hoy en día la financiación para comprar vivienda es una gran inversión que cuenta con tasas de interés económicas, subsidios y beneficios tributarios.


Compartir en