Esposos del Cauca terminaron enterrados en una fosa común

Se trata del docente y líder social Jairo Enrique Tombé y su esposa Eleonora González.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Líderes del municipio de El Tambo, confirmaron el hallazgo de los cuerpos del docente y su compañera, los cuales se encontraban desaparecidos desde el pasado 31 de mayo.

Lea aquí: Patrullero secuestrado por el ELN quedó en libertad

Los cadáveres fueron encontrados en una fosa común, en medio de una zona boscosa ubicada entre los sectores de El Hoyo y Navarro. Se trata del profesor Jairo Enrique Tombé y su esposa Eleonora González, quienes residían en Quilcacé. Jairo llevaba 10 años en la docencia y durante muchos años laboró en la escuela de la vereda Navarro, perteneciente al corregimiento de Pueblo Nuevo. Había hecho parte del Consejo Comunitario de El Samán e integrante de las comunidades afro en esta zona del departamento.

Víctor Hugo Jiménez coordinador de derechos humanos de la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, Asoinca al igual confirmó el macabro hallazgo. “Como caucanos repudiamos, rechazamos el vil asesinato de nuestro compañero Jairo Tombé y su esposa, quienes hoy dejan dos niños huérfanos. Jairo fue un excelente líder sindical quien luchó de manera incansable por los derechos humanos, por el bienestar de los campesinos y educadores en el Cauca. Además, venía luchando por la defensa de la salud y educación pública”.

El dirigente Jiménez señaló “no sabemos cuáles fueron las causas y motivos por las cuales lo mataron. Le exigimos al Gobierno Nacional, a la Fiscalía, Sijin y todos los organismos judiciales que investiguen y este doble homicidio no quede en la impunidad”.

El compañero fue enfático en manifestar que ser defensor de los derechos humanos en el Cauca es andar con la lápida en la espalda. “No se puede ser líder social porque nos van asesinando; defender la vida, la salud, la educación, la movilidad, el derecho de elegir y ser elegido…todo esto nos generan condiciones muy desfavorables, se ha profundizado la violencia, los crímenes han aumentado, no queda como pueblo unirnos para enfrentar estas masacres”.

Según los entes competentes, en el Cauca van 71 líderes asesinados, la mayoría de estos aún sin esclarecer. También se conoció que hay 73 docentes intimidados sin que hasta el momento la Secretaria de Educación departamental no actúe de manera acorde.


Compartir en

Te Puede Interesar