Habitantes de la localidad de Suba, en Bogotá, bloquearon la entrada a los barrios Lisboa y La Gaitana para protestar por los confusos hechos en que murió Álvaro Calderón la noche del 23 de noviembre, de quien afirman era un hombre trabajador que sacaba adelante a su esposa, Angie Gómez, y sus dos hijos.
Precisamente su pareja denuncia que las autoridades “no nos dijeron por qué lo mataron. ¿Cómo? Ya tenemos versiones de la ciudadanía, pero no se han comunicado, ni siquiera tienen los números de los familiares, de la mamá o mío”.
Información preliminar señala que Álvaro Calderón supuestamente falleció tras haber cometido un hurto, lo que niegan sus allegados.
La esposa de la víctima dice que “fue un patrullero. Lo tumbó de la bicicleta donde él iba, le dio una patada, él cayó sobre el pavimento bocabajo y el tipo -sin mediar razón- le dio dos tiros, uno en la aorta, que fue el que le ocasionó la muerte”.
Las protestas por la muerte de Álvaro Calderón fueron disueltas con bombas aturdidoras.
Puede seguir leyendo: Más de 36 horas sin servicio de agua estará Fontibón y otros tres municipios
¿Cómo murió Álvaro Calderón?
El hombre fue baleado por parte de unidades de la policía del sector de Suba al noroccidente de Bogotá.
Según versiones de las autoridades, Álvaro Calderón estaba efectuando un atraco en plena calle y que al conocer el caso, acudieron al lugar a verificar que estaba sucediendo.
Una vez se percataron de lo sucedido, trataron de neutralizarlo, pero el hombre al darse cuenta de la presencia de los guardianes del orden se dio a la fuga y se enfrentó con ellos a bala.
Los uniformados reaccionaron al ataque y le dispararon causándole la muerte.
Pero los allegados manifestaron que su ser querido no era un ladrón y que se dedicaba a llevar pijamas a domicilio, que vendían por una página de la internet.
Angie Gómez esposa de Álvaro Calderón, quien está en embarazo, dijo que su marido recibió tres tiros y que murió en el sitio, pero la policía lo llevó al Hospital de Suba.
En un informe oficial la policía manifestó que el hombre dado de baja contaba con delitos por hurto calificado en el 2010 y en el 2013 además fuga de presos, porte, tenencia y tráfico de armas de fuego en el año 2019.
Te puede interesar: Delitos sexuales aumentaron 21,6% en Bogotá
