Espíritu de combate

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Joven promesa del karate, combina disciplina y pasión para dejar en alto el nombre del Cauca.

Ha participado y sido campeón en once torneos nacionales y un centroamericano.

A los 17 años, Juan Felipe Grisales habla del karate con la madurez de un veterano. Su historia comenzó después de dejar la natación, en busca de un nuevo deporte que lo motivara. Lo encontró hace cuatro años, cuando descubrió que el karate no solo exige fuerza, sino disciplina, esfuerzo y dedicación para alcanzar cualquier objetivo.

“Me atrapó la manera en que este deporte te exige no solo físicamente, sino mentalmente”, comenta mientras ajusta el cinturón que simboliza horas de entrenamiento. Entre sus referentes, menciona con admiración a Mohammad Al Jafari, Hiromu Hashimoto y Douglas Brose, figuras que inspiran su propio camino.

Hoy, sus días de entrenamiento son una mezcla de liberación y concentración. “Es un momento para dejar de pensar en los problemas y enfocarme solo en mejorar”, cuenta. Se prepara en las sedes Villa del Viento y El Libertador del club Yokohama, bajo la guía de los técnicos Sandra Bolaños, Carolina Bolaños y Edward Mera.

Uno de los momentos más especiales de su carrera llegó en el Open Grand Winner, campeonato centroamericano y del Caribe, donde conquistó la medalla de plata. “Las derrotas también me han dejado enseñanzas. No me fui con las manos vacías, sino con experiencia”, afirma con serenidad.

Representar al Cauca, dice, significa llevar una gran responsabilidad: “Quiero que mi departamento tenga un nombre fuerte en el país”. Su meta más grande no es un título mundial, sino comprender a profundidad lo que el karate significa y representa.

En el futuro, se ve promoviendo esta disciplina en su comunidad y formando a nuevos talentos. A los jóvenes que quieren empezar, les aconseja mirar más allá de lo evidente: “No es solo tirar golpes y patadas, es entrenar la mente”.

En su más reciente competencia, realizada en Yopal, Casanare, Juan Felipe Grisales se colgó la medalla de oro en la categoría de menos de 45 kilogramos y un bronce en otra modalidad. Su trayectoria incluye la participación en once campeonatos nacionales disputados en distintas ciudades del país, además de una experiencia internacional en un campeonato centroamericano celebrado en Zipaquirá, donde dejó claro que su talento trasciende fronteras.

Su familia y amigos han sido pilares fundamentales en este camino, apoyándolo en cada competencia y en los momentos más difíciles. Con ellos, Juan Felipe Grisales sigue escribiendo una historia marcada por la constancia, el respeto y el espíritu de combate.

Con la mirada firme en sus objetivos y el corazón puesto en cada entrenamiento, Grisales continúa escribiendo su historia en el tatami, convencido de que el karate es mucho más que un deporte: es un estilo de vida que forma carácter, disciplina y resiliencia. Su compromiso, junto al apoyo incondicional de su familia y entrenadores, lo impulsan a seguir representando con orgullo a su ciudad y a inspirar a las nuevas generaciones a encontrar en las artes marciales un camino de crecimiento personal y superación.

Pie: Juan Felipe Grisales, deportista.


Compartir en

Te Puede Interesar