ESPERAS INTERMINABLES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Evelio Martínez denunció nuevos retrasos en el proyecto del puesto de salud de la comuna 8.

La incertidumbre continúa rondando a los habitantes del barrio Topacio, en la comuna 8 de Ibagué, quienes llevan más de seis años esperando la reconstrucción de su puesto de salud. El edil Evelio Martínez volvió a encender las alarmas al advertir que, pese al más reciente concepto de viabilidad, el proyecto sigue atrapado en trámites que no permiten avanzar hacia su ejecución. La comunidad, cansada de la demora, exige respuestas concretas sobre una obra que consideran fundamental para mejorar el acceso a los servicios básicos de atención médica.

Martínez recordó que este proceso inició en 2021, cuando se aprobó un empréstito destinado a la construcción de una unidad intermedia dotada de servicios de urgencias y laboratorio. Aunque en ese momento el anuncio generó expectativas positivas, dos años después, en 2023, la propuesta cambió drásticamente. El proyecto pasó de una unidad intermedia a un simple puesto de salud, una decisión que la comunidad no comprende y que, según el edil, nunca fue explicada con claridad. El informe de oferta y demanda que justificó la modificación sigue siendo objeto de críticas.

A esta situación se suma la falta de continuidad administrativa dentro de la USI. Según Martínez, en lo que va del actual gobierno ya han pasado tres gerentes sin que ninguno lograra cumplir con todos los requerimientos necesarios para avanzar con el proceso. Apenas la semana pasada se recibió el concepto de viabilidad, un paso importante pero todavía insuficiente para que el proyecto entre verdaderamente en marcha. La comunidad teme que este nuevo avance se quede nuevamente en el papel.

El edil advirtió que, por los tiempos administrativos, la licitación para contratar la obra no se abriría este año. Explicó que, con suerte, este proceso se daría entre enero y febrero del próximo año, siempre que la nueva gerente encargada priorice el proyecto y garantice que no se sigan acumulando retrasos. El proyecto requiere una inversión cercana a los $3.200 millones, recursos destinados a la demolición total de la vieja infraestructura y la construcción de un nuevo puesto de salud. Aunque este no incluirá servicio de urgencias, Martínez insistió en que lo indispensable es que la obra finalmente comience. Para la comunidad, cada día que pasa sin avances representa un nuevo golpe a su derecho a una atención digna. 


Compartir en