ESPERAN OFICIALIZAR LA ‘LEY SECA’; A contados días de que se lleven a cabo los comicios regionales en el departamento del Tolima.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En todo el territorio tolimense los municipios y sus administraciones locales establecen medidas de seguridad con el fin de proteger el derecho al voto de los ciudadanos en las próximas elecciones del 29 de octubre, en el caso de Ibagué, la ‘Capital Musical’, se ha podido conocer recientemente que, se mantiene a la espera de la firma del documento que contiene las medidas preliminares y especiales que se realizaran en propósito de mantener y garantizar el orden, la seguridad y la integridad de toda la población, para que de esta manera, la democracia no se vulnere.

Justamente, dentro de las estrategias que inicialmente se han contemplado se encuentra la de la ‘ley seca’ y, todo lo referente al porte de armas durante el fin de semana, las cuales, en un gran porcentaje son las que resultan involucradas en hechos de alteración al orden público, casos delictivos y demás, debido a sus efectos.

Autoridades

Estas acciones son importantes ya que buscan salvaguardar la tranquilidad de los civiles en el ejercicio democrático de la elección de sus próximos gobernantes, por dicha cuestión, la comunidad ha manifestado esperar resultados óptimos por parte de las autoridades, debido a que, la inseguridad puede convertirse en un factor problema para que los votantes salgan a participar, sobre todo, en aquellos casos en los que ya se han dado a conocer amenazas e intimidaciones.

“Se socializó ya por parte del ejército nacional la expedición de la Resolución 02 del 2021 en la cual se prohíbe el porte de armas en el municipio a partir 4344de este sábado 28 de octubre y hasta el día lunes 30 de octubre. Entender que este porte de armas, abarca inclusive aquellas que tiene permiso especial. Referente a la prohibición del consumo y distribución de licores, serán en las mismas fechas”, indicó Aurelio reyes, director de Justicia de Ibagué.

Contratiempos

Así las cosas, se espera que las medidas adoptadas de la mano del pie de fuerza que se aumentó en la ciudad para u total de 1700 efectivos de la policía y ejército, puedan garantizar un libre desarrollo de la jornada electoral sin contratiempo alguno.

Miembros

Por otro lado, según el secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, esta semana se dará a conocer el dispositivo de seguridad, para garantizar el orden público y seguridad de los votantes. “Este viernes se lanzará el plan democracia con más de 1.700 policías y más miembros de la fuerza pública, garantizando que la seguridad en las elecciones de Ibagué sean históricas, para poder brindar garantías, seguridad, tranquilidad y transparencia en el proceso electoral”.

Sin embargo, cabe recordar que, el decreto se expedirá en los próximos días, en el que se conocerán estas y otras medidas de orden público, por lo que el llamado se hace a todos los ibaguereños para que mantengan al tanto y se informen para así, evitar cualquier tipo de sanción o multa.

La inseguridad puede convertirse en un factor problema para que los votantes salgan a participar.


Compartir en