España niega querer desestabilizar a Venezuela

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El primer ministro español, Pedro Sánchez junto al líder opositor venezolano Edmundo González en Madrid, tras ser asilado en España.
Imagen: Fernando Calvo/Poo/picture alliance / Anadolu

El gobierno venezolano afirma que el país europeo participa en una operación encubierta liderada por Estados Unidos.

El Ministerio de Exteriores de España negó la implicación del país europeo en una estrategia de desestabilización política en Venezuela y rechazó firmemente cualquier sugerencia al respecto, después de que el Gobierno venezolano afirmara que España suministraría mercenarios para una presunta operación dirigida por Estados Unidos.

El sábado (14 de septiembre de 1924), Diosdado Cabello, el ministro del Interior de Venezuela, declaró que los dos españoles arrestados en Venezuela, junto con tres estadounidenses y un checo, fueron detenidos por estar involucrados en un supuesto plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro. Además, indicó que contaban con conexiones con el CNI en España y que fueron detenidos por su participación en una presunta operación de terrorismo, incluyendo el asesinato de Nicolás Maduro.

Los arrestados fueron identificados por Cabello como Wilbert Josep Castañeda, quien era un militar estadounidense activo y era el responsable del plan, junto con otros dos estadounidenses, así como los españoles José María Basoa y Andrés Martínez Adasme.

Según fuentes oficiales, el ministro del Interior de Venezuela ha negado sus declaraciones y ha afirmado que el Gobierno ha comprobado que los arrestados no pertenecen al CNI ni a ningún otro organismo estatal.

En medio de las tensiones diplomáticas entre Venezuela y España, se anunciaron las detenciones por la presunta acción para atacar a Maduro y otros líderes del régimen chavista, luego de que el Gobierno venezolano llamara al embajador español en Caracas y llamara a consultas a su representante en Madrid.


Compartir en