Espacios productivos a microempresarios en Yopal

María Carolina Rincón, Secretaria de Desarrollo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La creación del Instituto Financiero y Empresarial de Yopal (IFEY) es el más significativo avance en la estrategia de fortalecimiento y apoyo a las microempresas y proyectos productivos locales que ha liderado la Alcaldía de Yopal.

Comercialización

Así lo evidenció el Alcalde (e) Jhon Rojas Daza, en el primer foro sobre generación de espacios para la articulación y aprobación de los circuitos cortos de comercialización, compras públicas locales y mercados campesinos.

Este foro se llevó a cabo con el objetivo de resaltar la importancia de la ley 2046 de 2020 por medio de la cual se establece mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos.

Diferentes alternativas

La actividad contó con la participación de María Carolina Rincón, Secretaria de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, quien destacó que su dependencia se ha encargado de brindar espacios de participación a los productores locales mediante la realización de ferias, mercados campesinos y demás actividades que hacen parte de la estrategia de reactivación económica, estructurada por la Administración Municipal.

En el desarrollo del foro se evidenció que tanto la Administración Municipal como la Departamental han liderado acciones para dar cumplimiento a los aspectos mencionados en la ley 2046 de 2020, como por ejemplo establecer condiciones e instrumentos de abastecimiento alimentario para que en los programas públicos de suministro y distribución de alimentos se empiece a promover la participación de pequeños productores locales y productores locales agropecuarios, cuyos sistemas productivos pertenezcan a la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, o de sus organizaciones legalmente constituidas.

Crecimiento comercial

Finalmente, la Administración Municipal agradece al Gobierno Nacional por realizar ese acompañamiento en la socialización y ejecución de la ley, por tal razón, se continuará con las gestiones ante diversos Ministerios, para lograr un apoyo más contundente en el desarrollo de estrategias y escenarios, que promuevan la reactivación y crecimiento del comercio y producción local.


Compartir en