En la ciudad de Popayán se realizan diferentes actividades entorno a reactivación económica, entre ellas las exposiciones artesanales en el sector del ‘Puente del Humilladero’, las artesanas y demás emprendedores exaltan el espacio, pero consideran que debe existir mayor respaldo.
Respaldo
Desde hace varias semanas en las inmediaciones del ‘Puente del Humilladero’, se adelanta la exposición de diversos productos, tanto artesanales como gastronómicos, un espacio que brinda la oportunidad a emprendedores para dar a conocer sus productos y poder así lograr su comercialización, apostándole a la recuperación económica que los tiene afectados desde la pandemia. Elvia Carmenza Noriega, quien es artesana desde hace alrededor de 10 años, “es importante que se brinden espacios para dar a conocer nuestro arte manual, esto porque debido a la pandemia no hemos podido vender lo suficiente a esto se le suma que los insumos de producción están altamente costosos, por eso nosotros necesitamos espacios para poder exhibir nuestros productos”. Agregó además que en la actualidad son ciento de personas que se han dedicado a las artes manuales debido a la poca generación de empleo.
Espacios
La principal petición de los artesanos y de las personas que generan recursos a través de la gastronomía es la adecuación de espacios permanentes para la exposición y muestra de los productos, “la solicitud es clara, que no se nos impidan los espacios, teniendo en cuenta que eso es una ayuda importante para recuperar nuestra economía, esto contribuye a que el Cauca salga adelante”, puntualizó Elida Narváez, quien lleva 30 años con su emprendimiento.




