Espacios de formación política para líderes neivanos

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Líderes de diferentes sectores de la capital opita, con el objetivo de impulsar las labores de control social y fortalecer su representación, se encuentran participando en un espacio de formación política, que les permitirá seguir avanzando en los liderazgos de sus comunidades.

Lo anterior, en el marco del seminario sobre Plan de Desarrollo a través de una alianza con la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP. Según se pudo conocer, se encuentran participando 100 representantes opitas, entre ediles, presidentes de Junta de Acción Comunal, y representantes de algunas organizaciones sociales.

Para Orlando Medina, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio ‘Diego de Ospina’, ubicado en la comuna Cuatro y Marta Cecilia Montaña, edil de la comuna Dos y presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Las Granjas recibir este tipo de capacitaciones les permite empoderarse más y así ayudar efectivamente a sus comunidades.

Serán dos días de seminario sobre Plan de Desarrollo Comunal y lo lidera la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Comunitaria, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP.

Las autoridades locales también destacaron la participación de las comunidades y precisaron que es fundamental que se empiece a impulsar y promover nuevos escenarios para la participación y el desarrollo de los liderazgos opitas.

Osser Andrade, director de la Oficina de Participación Ciudadana y Comunitaria expresó que “hemos iniciado con este seminario, brindando este espacio a líderes, presidentes y ediles para que lo aprovechen en este proceso de formación, además que es una de las acciones de la Política Pública de la Acción Comunal. Este es un primer paso de la alianza que tenemos con la ESAP, así mismo estamos buscando alianzas con el SENA y el primer paso que nos permite, es que todos los comunales empiezan adquirir sus conocimientos y pronto estaremos haciendo un diplomado sobre proyecto de desarrollo”.


Compartir en

Te Puede Interesar