Espacios de aprendizaje para mujeres del resguardo Misak de Piscitau en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Departamental del Cauca continúa su labor de acercamiento a las comunidades indígenas, y en esta ocasión, 60 mujeres del resguardo Misak de Piscitau, en el municipio de Piendamó, recibieron un significativo apoyo a través de la Secretaría de la Mujer. Este proyecto incluye una inversión de más de 20 millones de pesos en insumos, buscando fortalecer las capacidades y conocimientos de las participantes en distintos espacios de aprendizaje.

La estrategia se centra en la conservación de tradiciones culturales, especialmente en el arte del tejido, promoviendo la autonomía económica y la unidad productiva de las mujeres involucradas. Nasly Lucumí Díaz, secretaria de la Mujer, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Hemos fortalecido una unidad productiva en este resguardo, especialmente enfocándonos en las mujeres que producen tejidos como la mochila, que es una expresión simbólica de la cultura Misak”.

La Gobernación

Considera esencial llevar a cabo acciones que no solo beneficien a las mujeres, sino que también impacten positivamente en sus familias y comunidades. Al empoderar a estas mujeres, se busca generar un efecto multiplicador que mejore las condiciones de vida en el resguardo y preserve la riqueza cultural de la región.

El proyecto se enmarca dentro del compromiso del Gobierno Departamental de ofrecer herramientas actualizadas a las mujeres de estos territorios indígenas, promoviendo así el desarrollo económico y sostenible. La capacitación en técnicas de tejido y otros saberes tradicionales permitirá que las participantes no solo preserven sus costumbres, sino que también se integren en el mercado de manera efectiva.

A corto y mediano plazo, la creación de espacios de empoderamiento femenino contribuirá a la consolidación de un modelo económico que beneficie a las comunidades indígenas del Cauca, reafirmando su identidad y fortaleciendo su capacidad para afrontar los retos del futuro. Esta acción no solo es un paso hacia la igualdad de oportunidades, sino también un homenaje a la cultura y tradiciones que estas mujeres representan.


Compartir en