Espacios comunitarios y de integración en el barrio Caldas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una intervención con sentido histórico y social

El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, ha priorizado la recuperación de espacios emblemáticos de la ciudad. En esta ocasión, se realizaron obras en la Urbanización Caldas, que acaba de cumplir 70 años de fundación. Con una inversión superior a los $93 millones, a través del programa de Presupuesto Participativo Urbano, se pavimentaron calles que no habían sido intervenidas desde la creación del barrio, se recuperaron tres salones comunales que también funcionan como escuelas de formación musical, se restauró el parque infantil y se realizaron mejoras en la cancha, incluyendo nuevos módulos y cerramiento con malla de seguridad.

Articulación con líderes barriales

Para Juan Santacruz, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector, el trabajo conjunto entre la comunidad y la Administración Municipal ha sido clave para alcanzar logros concretos. “Invito a los presidentes de las diferentes juntas de acción comunal a ser disciplinados, a no bajar la guardia. Si uno es juicioso, mete sus proyectos e insiste en ellos, recibe el apoyo de la Alcaldía, como nos ha pasado. Esta Administración nos ha facilitado la vida en muchos sentidos, han confiado en nosotros, y por eso los resultados se ven”, explicó.

Un legado que se transforma y se disfruta

Ana Lucía Paredes, residente del barrio e integrante de una de las familias fundadoras, expresó su satisfacción por las obras. “Mis padres fueron fundadores y estamos satisfechos con lo que se está haciendo aquí. La verdad es que esto estaba un poco abandonado, pero ahora nos da gusto ver todo lo que se ha logrado. Mis nietas gozan de estas obras, y ese es el impacto más grande: ver que el legado se sigue heredando de generación en generación”, destacó.

Participación ciudadana con resultados visibles

La Administración Municipal considera el Presupuesto Participativo como una herramienta clave para empoderar a los líderes comunitarios y promover la inversión directa en los territorios. Sofía Montero, líder comunal, subrayó el impacto del proyecto: “Ha sido muy importante el apoyo que nos han dado. Esa inyección económica fue definitiva para la recuperación de la urbanización. Antes veíamos el deterioro, pero ahora contamos con salones comunitarios, espacios embellecidos y más seguridad para los habitantes”.

Llamado a seguir fortaleciendo el tejido comunitario

Desde la Secretaría de Infraestructura y las distintas comunas se hace un llamado a los presidentes de Juntas de Acción Comunal a continuar realizando sus trámites y solicitudes conforme a las necesidades de sus entornos. La articulación con el gobierno local sigue siendo fundamental para avanzar en el desarrollo social y urbano de Popayán.


Compartir en