En una acción conjunta entre la Policía Nacional, la comunidad del barrio 31 de Marzo y la administración municipal, se adelantó la recuperación de un lote que había sido ocupado por habitantes en condición de calle. El operativo, liderado por la Policía Metropolitana de Popayán a través de sus especialidades de Infancia y Adolescencia, Policía Comunitaria y Carabineros con Protección Ambiental, tuvo como propósito devolver este espacio a la comunidad y garantizar su adecuado uso.
Las labores incluyeron la limpieza del terreno, la remoción de escombros y el cerramiento perimetral, con el objetivo de brindar seguridad al lugar y prepararlo para su transformación en un entorno propicio para proyectos productivos. Según lo anunciado, estos estarán dirigidos especialmente a personas adultas mayores y a los habitantes del sector, quienes se beneficiarán de las nuevas iniciativas sociales y comunitarias.
El grupo de Gestores Comunitarios de la Policía Metropolitana desempeñó un papel clave en la organización de esta intervención, articulando esfuerzos con la ciudadanía para asegurar que el espacio recuperado pueda convertirse en un punto de encuentro y desarrollo. La participación activa de la comunidad fue esencial, ya que los mismos residentes del barrio se vincularon en la jornada de limpieza y respaldaron la importancia de que el lote tenga un uso colectivo y positivo.
El coronel Jhon Fredy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, resaltó la importancia de la actividad: “Este tipo de acciones representan una ganancia para la ciudad, pues nos permiten recuperar espacios que estaban en condiciones de abandono, y al mismo tiempo fortalecer la integración social y la construcción de entornos seguros junto con la comunidad”.
De acuerdo con lo proyectado por las autoridades, el espacio recuperado no será solo un terreno libre de ocupaciones, sino un lugar con potencial para generar impacto social en beneficio de los residentes del barrio 31 de Marzo. La iniciativa contempla la implementación de programas que promuevan la participación ciudadana y fortalezcan la convivencia, apostando a que la transformación física del espacio vaya de la mano con un cambio social positivo.
Con esta acción, la Policía Metropolitana reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y la construcción de confianza en la ciudadanía, dejando en claro que la recuperación de espacios públicos constituye un paso fundamental para mejorar la calidad de vida en Popayán.




