En un esfuerzo por preservar el orden y la seguridad en las estaciones del Sistema de Transporte Masivo, MIO, la Alcaldía de Santiago de Cali acudió a la Estación Universidades, en el sur de la ciudad, para retirar elementos que con frecuencia dejan abandonados en el sitio y que hacen parte del mobiliario utilizado por personas que se dedican a las ventas informales al interior y en los alrededores de la estación.
Este operativo de recuperación de espacio público se hace en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 411.0.20.0516 de 2016, artículo 115, numeral 6:“realizar el control, protección y recuperación del espacio público”. En el mismo se retiraron objetos como sillas, mesas, parasoles, vitrinas y estanterías, entre otros elementos.
“Este operativo no es contra las ventas informales, se hace para recuperar el espacio público. Los vendedores informales deben cumplir ciertos requisitos establecidos en el Acuerdo 0424, para ejercer su actividad en la calle. Además, los encontramos en precarias condiciones de salubridad”, explicó Javier Garcés, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de Cali.
La Ley 1801 de 2016 – Código Nacional de Seguridad y Convivencia, en el artículo 140, indica cuáles son los comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público. El numeral 4 especifica que uno de estos comportamientos es ocupar el espacio público en violación de las normas vigentes.
En el mismo artículo, el parágrafo 3° establece que “cuando el comportamiento de ocupación indebida del espacio público a que se refiere el numeral 4 del presente artículo, se realice dos (2) veces o más, se impondrá, además de la medida correctiva prevista en el parágrafo anterior (multa general tipo 1), el decomiso o la destrucción del bien con que se incurra en tal ocupación”.
