Este 8 de octubre se conoció por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) que decidió abrir una investigación formal contra la campaña Petro presidente 2022, esto en su condición de candidato y contra su jefe de campaña, Ricardo Roa, por la presunta violación de los topes de gastos electorales en 2022.
Te puede interesar: La Corte Suprema de Justicia y su investigación a políticos
La ponencia, que fue presentada en mayo de 2024 por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, pidió investigar y formular cargos al entonces candidato presidencial, al gerente de campaña y ahora presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa y a otros miembros del Pacto Histórico.
El @CNE_COLOMBIA decidió abrir investigación formal a la campaña "Petro Presidente" y formular cargos a @petrogustavo y Ricardo Roa por presunta violación de topes de financiación.
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) October 8, 2024
Adicionalmente, se conoció que los magistrados reportaron que siete votaron para abrir esta investigación, y dos rechazaron esta posición. Con esto, se abrirá una investigación por la presunta superación de topes electorales al sobrepasar los 5.300 millones de pesos, tanto en la primera como en la segunda vuelta.
#LaSillaEnVivo | El CNE decidió abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de Gustavo Petro por la presunta violación de los límites de gastos y la presunta financiación prohibida por recibir plata de @fecode y @usofrenteobrero.
— La Silla Vacía (@lasillavacia) October 8, 2024
📹@NoticiasCaracol pic.twitter.com/CFEemU5omh
De igual forma, se conoció que esta investigación también compromete a los auditores de la campaña presidencial, María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, esto provocó la respuesta del mandatario nacional en sus redes sociales, quien con breve mensaje escribió su reacción.
¿Cuál fue el mensaje de Gustavo Petro por el CNE?
El mandatario nacional, Gustavo Petro comentó en sus redes sociales sobre la decisión del Consejo Nacional Electoral: “Ha comenzado el golpe de Estado.” Situación que generó varios comentarios sobre está decisión que tiene por parte del presidente.
Ha comenzado el golpe de Estado.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2024
De igual forma, el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar también comentó esta decisión del CNE, al mencionar que: “Firmes a defender la Constitución, Presidente.” Adicionalmente, también comentó en sus redes sociales que esta entidad investigo a Duque por la la ñeñepolítica. Además de que no investigó a Santos por Odebrecht.
Firmes a defender la Constitución, Presidente.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 8, 2024
CNE no investigó a Duque por la ñeñepolítica.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 8, 2024
No investigó a Santos por Odebrecht.
Investigan a Petro sin tener las facultades.
Eso se llama golpe de Estado.
No dejaremos que se roben en los escritorios lo que perdieron en los territorios y en las Urnas.
RT los #FirmesConPetro
Por otro lado, el Concejal de Bogotá, Daniel Briceño también reaccionó al comentario del mandatario nacional al mencionar que: “No hay ningún golpe, su campaña habría incumplido la ley, violó los topes y se burló del país. Lo del CNE no lo saca a usted del cargo, solo le revela la verdad a Colombia. No más mentiras.”
No hay ningún golpe, su campaña habría incumplido la ley, violó los topes y se burló del país. Lo del CNE no lo saca a usted del cargo, solo le revela la verdad a Colombia.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) October 8, 2024
No más mentiras.




