Dos poderosos esmeralderos cayeron en menos de un año bajo la misma modalidad: un francotirador los asesinó en el norte de Bogotá. Se trata de Hernando Sánchez, heredero de Víctor Carranza, y Juan Sebastián Aguilar, alias ‘Pedro Pechuga’. Esmeralderos bajo amenaza: los nombres detrás de la lista mortal.
Ambos nombres aparecían en una lista de doce esmeralderos amenazados. El documento, conocido desde 2022, habría sido elaborado dentro del pabellón de extraditables de La Picota, y según la Fiscalía, incluiría nombres de empresarios señalados de colaborar con la DEA.
En esa misma lista figuran Hollman Carranza, hijo del ‘zar de las esmeraldas’, y el exdiputado Jonatan Sánchez, hoy asesor del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
¿Por qué están amenazados los esmeralderos? Claves de la investigación
Según reveló El Tiempo, la Fiscalía investiga si los doce empresarios habrían entregado información para extraditar a miembros del clan de Pedro Orejas y Horacio Triana, antiguos rivales de Carranza en la llamada «guerra verde».
En la lista también figuran nombres como Carlos Julio Molina, su hijo Edwin, y el estadounidense Charles Burguess, conocido como «el Gringo», hoy reemplazado por Esteban Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, al frente de Mineral Texas Colombia.
Los investigadores no descartan que se haya intentado derribar el helicóptero de Burguess, quien se desplazaba por zonas dominadas por narco-esmeralderos.
El exdiputado Jonatan Sánchez denunció amenazas y alertó sobre el silencio institucional:
“Hemos identificado responsables, pero nadie actúa. Las autoridades se cruzan de brazos”.
Te puede interesar: Suspenden audiencia de imputación contra Daniel Quintero
El asesinato de Sánchez revivió la guerra verde en Bogotá; esmeralderos bajo amenaza: los nombres detrás de la lista mortal
El crimen de Hernando Sánchez ocurrió el domingo 6 de abril en un exclusivo conjunto residencial de Usaquén. Un francotirador disparó desde los cerros orientales. Así murió uno de los hombres más protegidos del país, quien ya había sobrevivido a 11 disparos en un atentado anterior y a un maletín bomba en 2023.

Sánchez lideraba la mina Esmeraldas Santa Rosa, una de las más grandes del país. Su socio, Juan Sebastián Aguilar, murió en agosto de 2024 bajo la misma modalidad. Ambos ya habían sido atacados en octubre de 2023, cuando un francotirador falló su disparo.
La Fiscalía no descarta que antiguos socios, como Julio Lozano Pirateque, hoy en Dubái, estén implicados en la nueva ola de asesinatos. También indaga si hay una reactivación del grupo liderado por Pedro Orejas, extraditado a Estados Unidos.
El alcalde Carlos Fernando Galán pidió acción inmediata:
“Estos hechos, aunque ligados a conflictos del sector de las esmeraldas, ya están afectando a Bogotá”.




