El pasado 28 de septiembre en horas de la mañana se inició con el cumplimiento de la orden de restitución del terreno que invadieron cerca de 2.000 personas en el sector de Los Guácimos, en el corregimiento de El Caguán. Con ese operativo el ESMAD desalojó a invasores del asentamiento Gustavo Petro.
Luego de varios intentos por llegar a un acuerdo para el desalojo, las autoridades indicaron que debían salir el pasado 28 de septiembre. La notificación se había entregado desde el pasado lunes y buscaba que estas personas salieran de manera pacífica del predio de propiedad privada.
Iban con tanquetas
Así las cosas, las autoridades policiales desplegaron desde tempranas horas de la mañana del 28 de septiembre un operativo con la intención de desalojarlos.
Le puede interesar: Invasión de tierras: Gobierno pide a la Fiscalía capturar con urgencia a promotores de ocupaciones
La medida se da luego de la Audiencia Pública celebrada el 8 de septiembre de 2022. Carlos Cortés, corregidor de El Caguán, emitió una orden de policía de restitución y protección del bien inmueble. Así las cosas el pasado miércoles el ESMAD desalojó a invasores del asentamiento Gustavo Petro.
Toque de queda y ley seca
Asimismo, desde la Administración Municipal se entregó el Decreto 0723 del 2022, a través del cual se establecen medidas a tomar en el corregimiento. Faiver Hoyos, secretario de Gobierno, explicó que se aplicaba el toque de queda en todo el corregimiento hasta el 29 de septiembre. También se estableció la ley seca desde las 10 de la noche del pasado 27 de septiembre hasta el viernes 30 de septiembre.
Le puede interesar: ‘Chucula’ liderará la Secretaría de Hacienda en Neiva



