ESIP denuncia robo masivo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Empresa de Servicios de Iluminación Pública –ESIP– lanzó una voz de alerta por el incremento alarmante de hurtos al sistema de alumbrado público. Solo en lo que va de 2025 se han robado 50.169 metros de cable y 584 elementos (luminarias, reflectores, postes y transformadores), cifra que supera en 42 % los registros del mismo periodo del año anterior.

Las comunas 6, 1 y 4 concentran más del 60 % de los casos. El gerente Diego Alejandro Pérez destacó que la avenida Inés García de Durán es el punto más crítico, con 39 denuncias penales presentadas ante la Sijín por vandalismo y hurto reiterativo.

“Cada metro de cable robado significa barrios enteros a oscuras, mayor riesgo de accidentalidad y percepción de inseguridad”, manifestó Pérez. El costo de reposición supera los 1.200 millones de pesos en 2025, recursos que se desvían de nuevos proyectos de modernización con tecnología LED.

ESIP reforzó patrullajes nocturnos conjuntos con la Policía Metropolitana y habilitó la línea WhatsApp 310 265 4321 para recibir denuncias anónimas de personas o vehículos sospechosos manipulando postes, cajas de control o cableado.

“El alumbrado público es un bien colectivo que nos pertenece a todos. Si vemos algo raro, reportemos de inmediato”, insistió el gerente. La empresa anunció que instalará alarmas y sensores en los sectores más afectados y adelanta gestiones para declarar la avenida Inés García de Durán como zona priorizada de vigilancia especial.

La comunidad pide mayor presencia policial y sanciones ejemplares a comercializadores de cobre ilegal, responsables de incentivar este delito que mantiene a Neiva parcialmente en tinieblas.


Compartir en