La Mesa Social y de Derechos Humanos por la Defensa de la Vida y del Territorio del Cauca, representada por la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC, rechazó cualquier posibilidad de invasión de propiedades privadas en el departamento, enfocándose mediante esfuerzos en la promoción del diálogo y la concertación como medios preferidos para resolver disputas y conflictos.
Marco Tulio Martínez Bolaños, vicepresidente de la ANUC Cauca, destacó los esfuerzos y la importancia del diálogo para cultivar la serenidad y la colaboración en la búsqueda de soluciones, por la cual se han llevado a cabo múltiples encuentros con representantes de la Agencia Nacional de Tierras, con el propósito de agilizar las adjudicaciones de terrenos identificados como prioritarios para avanzar en el beneficio de las familias campesinas. La urgencia de estas acciones resalta la necesidad de trabajar conjuntamente para lograr avances tangibles.
En el marco de estas negociaciones, se formalizó un compromiso con la Agencia de Desarrollo Rural ADR, para impulsar la viabilidad de proyectos productivos; centrándose en la segunda fase de desarrollo de iniciativas relacionadas con el cultivo de café y la ganadería.
De igual manera, se acordó una agenda de trabajo futura que se llevará a cabo en la sede de la ANUC en Popayán, indicando la continuidad en los convenios de ambas partes para enfrentar constructivamente los desafíos presentes y encontrar soluciones a largo plazo. La organización reiteró su disposición a mantener un canal de comunicación abierto y constructivo con el Gobierno Nacional en busca de soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.
Te puede interesar: La Red de Apoyo Cauca ayudó a un abuelo en Popayán

