En un esfuerzo por erradicar el trabajo infantil en el Cauca, la Gobernación Departamental, en articulación con el Ministerio del Trabajo, desarrolló dos jornadas de capacitación dirigidas a las administraciones y personerías municipales. Estas sesiones se centraron en fortalecer las rutas de atención y prevención del trabajo infantil en el territorio, acorde con la Política Pública Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil.
Temas
Durante estas jornadas, se trataron temas clave para abordar integralmente esta problemática, incluyendo la línea de la Política Pública Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil, orientaciones técnicas para la construcción de Planes de Acción Municipales y el manejo de la Plataforma SIRITI. Esta herramienta tecnológica es esencial para la identificación, seguimiento y atención de casos de trabajo infantil en el país.
José Carlos Montes, referente de la Plataforma SIRITI del Ministerio del Trabajo, comentó: “Durante estos dos días, trabajamos con alcaldes y personeros para brindar los lineamientos necesarios para elaborar diagnósticos sobre la influencia del trabajo infantil. Continuaremos trabajando con la Gobernación del Cauca para brindar la asistencia técnica requerida por los municipios”.
Compromiso Local
María Edis Dinas, alcaldesa del municipio de Villa Rica, destacó la importancia de estas capacitaciones: “Nos permiten obtener herramientas para formular planes, programas y proyectos que protejan los derechos de la niñez y adolescencia, y mejoren sus condiciones de vida”.
Por su parte, Karina Vásquez Agredo, jefe de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, reiteró: “Con el apoyo del Ministerio del Trabajo, hemos brindado a las administraciones municipales herramientas para prevenir e identificar situaciones que vulneren los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.
