Hay preocupación entre los dirigentes de diferentes municipios del departamento del Huila, y algunos diputados, luego del debate que se adelantó en la Asamblea en el que se reveló que diez municipios del departamento tienen a su Empresa Social del Estado en categorización de riesgo financiero: Las ESE de los municipios de Villavieja, Hobo, Íquira, Rivera, Nátaga, Tesalia, Tello, Yaguará, Paicol y El Pital.
Afectación
El encuentro que fue presidido por Jorge Andrés Géchem, se pudo evidenciar que las ESE’s se encuentran sumidas en una crisis que podría afectar gravemente a los opitas. De acuerdo con el vicepresidente de la Corporación, el mayor lío se debe a liquidez por la falta de pago de las entidades responsables de pago ERP o los aportes destiempo de las empresas prestadoras de salud EPS.
Asimismo, puso como ejemplo lo ocurrido en Altamira, donde la empresa fue liquidada y terminó fusionándose con la ESE del municipio de Guadalupe. De igual forma, se envió un mensaje al gobierno departamental y a los municipales, para que entreguen los resultados de los procesos económicos y las instó a buscar soluciones urgentes para evitar que recaigan en la grave situación.
Esfuerzos
Finalmente, el alcalde de Villavieja Álvaro Andrés Charry, aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos para cumplir con el plan de saneamiento fiscal antes del 31 de diciembre revisar el Documento de Red Departamental construido por la Secretaría de Salud. Adicionalmente, ante la improvisación a las que fueron sometidas todas las ESE’s del país por culpa de la pandemia y los cambios conllevó en prioridades durante 2020 y 2021.




