Patricia Guerrero, artesana.
Patricia Guerrero, una reconocida artesana de la región, afirma que en estas fiestas no puede faltar el poncho, el sombrero y la tradicional cola de gallo. Guerrero ofrece una amplia variedad de trajes típicos en todas las tallas, permitiendo que los ibaguereños disfruten de las festividades con mucho baile y color.
Destacado
Entre sus productos se destacan las blusas decoradas y los sombreros tolimenses pintados a mano, así como los tocados de flores para el cabello, perfectos para completar el atuendo festivo. Además, los padres de familia con hijos en la escuela pueden disfrutar de las presentaciones típicas llamadas ‘Folcloritos’. En estas actividades, los niños realizan danzas y muestras artísticas que celebran la riqueza cultural de la región. Guerrero enfatiza que todos sus productos están elaborados directamente por artesanos, lo que asegura precios accesibles para la comunidad.
Elaboración
Las blusas blancas, una prenda esencial para las festividades, tienen un precio a partir de 25 mil pesos. Los sombreros artesanales, decorados a mano y con tocado de flores, también están disponibles, permitiendo a los compradores llevar un pedazo de la tradición tolimense a sus hogares. Cada pieza refleja el arduo trabajo y la dedicación de los artesanos locales. El proceso de elaboración de estos productos se lleva a cabo en la vereda Los Guayabos de Ortega. Allí, la palma es cultivada y luego deshilachada, cocinada y tejida en trenzas para formar los sombreros. La técnica incluye la creación de la copa y el plato del sombrero, demostrando el conocimiento ancestral y la habilidad de los artesanos de la región.




