El municipio de Páez vivió el pasado 17 de noviembre una de las jornadas más representativas de su calendario cultural: el segundo día de la Cuadragésima Primera Feria Agropecuaria, Artesanal, Comercial, Cultural y Turística, un espacio que reafirmó la identidad, la economía local y la unión comunitaria a través de diversas actividades que convocaron a cientos de asistentes.
La jornada inició con un gran truque de productos agrícolas, una práctica ancestral que continúa siendo un símbolo de resistencia cultural y un mecanismo de intercambio solidario entre familias campesinas e indígenas del territorio. Raíces, frutos, semillas, hortalizas y cereales fueron protagonistas de este espacio donde el valor del producto no se mide en dinero, sino en la reciprocidad y el respeto por el trabajo del otro.
Trueque y emprendimientos
El trueque estuvo acompañado de una amplia muestra de emprendimientos locales, entre artesanos, organizaciones sociales, instituciones educativas y proyectos comunitarios que se unieron para exponer la riqueza productiva y cultural de Páez. Entre los participantes destacó la presencia de Camila Copaque, quien se sumó con entusiasmo a las actividades y agradeció que la feria continúe abriendo espacios para visibilizar el trabajo de mujeres emprendedoras del municipio.
Durante el intercambio se entregaron premios a los ganadores de las distintas categorías, reconociendo la excelencia en la calidad de los productos agrícolas y la destacada presentación de animales. Bovinos, ovinos y especies menores fueron evaluados por sus características productivas, lo que motivó aplausos y felicitaciones por parte del público asistente.

Para las autoridades ancestrales y los organizadores, estas actividades son esenciales para fortalecer la economía campesina y reafirmar la conexión espiritual con la tierra, elemento fundamental en la cosmovisión Nasa.
La tarde estuvo marcada por un emocionante bingo comunitario, donde se entregaron premios y sumas de dinero, muchos de ellos donados por establecimientos comerciales que se vincularon a la feria. El ambiente festivo se mezcló con la solidaridad, mientras familias enteras participaban con entusiasmo en una de las actividades más esperadas.




