La Empresa Social del Estado (ESE) Occidente, encargada de prestar servicios de salud en los municipios de López de Micay y Timbiquí, ha alcanzado importantes avances durante la vigencia 2024, gracias a una gestión eficiente y comprometida liderada por su gerente, Paola Sinisterra. Su enfoque ha estado centrado en ampliar la cobertura en salud, mejorar la infraestructura hospitalaria y garantizar atención oportuna y de calidad en regiones con condiciones geográficas complejas.

Uno de los logros más destacados es la asignación de recursos para 12 proyectos de salud, además de la postulación de 24 iniciativas adicionales que actualmente se encuentran en proceso de revisión. Estas propuestas están dirigidas a fortalecer la atención primaria, prevenir enfermedades como la malaria, dotar de equipos médicos a los centros de atención, y mejorar el acceso a zonas rurales mediante la adquisición de ambulancias terrestres.
En salud mental, el programa CAMAD ha sido clave en la atención a jóvenes y comunidades vulnerables. A través de acompañamiento psicosocial, talleres y espacios comunitarios, se ha promovido el bienestar emocional, la prevención de trastornos mentales y la construcción de entornos resilientes, particularmente en sectores afectados por el conflicto o el abandono estatal.
La mejora de la infraestructura hospitalaria ha sido otro frente prioritario. La ESE Occidente ha ejecutado adecuaciones y mantenimiento en diversas sedes, con el objetivo de optimizar la calidad de los servicios. Además, el hospital de López de Micay, es una obra estratégica que busca modernizar completamente la unidad médica del municipio, con tecnología actualizada y mayor capacidad de atención.




