La Red de Salud de Ladera ESE intensificó las acciones para la prevención y el tratamiento de la tuberculosis, especialmente con población habitante de calle, en barrios de la comuna 3 de Cali, como San Pascual, El Calvario, San Nicolás y Sucre. En el último mes, el Ministerio de Salud y Protección Social, en visita técnica, reconoció el trabajo que se viene haciendo en zona de ladera de Cali.

Actualmente, el programa de Tuberculosis de la ESE Ladera atiende 34 personas en situación de calle, de los cuales 16 ya han terminado de manera exitosa su tratamiento y 18 continúan en tratamiento observado. La entidad de salud hace trazabilidad diaria para cada paciente, que recibe acompañamiento y tratamiento integral para adherencia al tratamiento, además se realiza la búsqueda de más pacientes en riesgo de adquirir tuberculosis.
La gerente de la Red de Salud de Ladera ESE, Diana Carolina Velásquez Muñoz, explicó que “con la población en riesgo, especialmente habitante de calle, realizamos talleres individuales sobre prácticas de autocuidado y sensibilización sobre la reducción del consumo y síndrome de abstinencia. También en terreno, nuestros equipos realizan entrevista motivacional con cada paciente haciendo énfasis en la importancia de la adherencia al tratamiento con el fin de mejorar el compromiso por su salud y el suministro del tratamiento”.
“Contamos con un profesional que es educador en farmacodependencia, que da un valor agregado al servicio y que, personalmente y en su vehículo, hace el traslado y acompañamiento de pacientes en situación de calle para llevarlos a sus citas médicas y asegurar que no falten. En caso de ser necesario se les hace monitoreo para la toma de muestras y entrega de resultados de laboratorios correspondientes. Cuando no se puede trasladar al habitante de calle, se hace el traslado de un auxiliar y un médico para la toma de muestras en sitios de permanencia de habitantes de calle que no asisten a centros de salud por sus prácticas de consumo”, puntualizó la Gerente.
Finalmente, contó que la Red de Salud de Ladera ESE intensifica la cobertura para la prevención de la enfermedad en las comunas 20, 18, 3, 1 y en instituciones con población privada de la libertad de zona de influencia, donde se presentan el mayor número de casos, por lo que se continuará con las acciones para la búsqueda de pacientes en riesgo y suministro de tratamiento de manera oportuna.
