ESCUELAS INFANTILES DE CALIDAD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gabriel Patarroyo, aseguró que Ibagué cuenta con una política de calidad.

En un destacado avance hacia la mejora de la calidad educativa en la Capital Musical se reveló que ha logrado la ejecución del 93.79% de su Plan de Desarrollo hasta octubre de 2023. La información fue compartida por el Secretario de Educación durante la reciente socialización de los resultados, donde se resaltaron diversos logros en el ámbito educativo.

Objetivo

Entre las metas alcanzadas se encuentran la concesión de cerca de mil becas de educación superior, el impulso de 5 emprendimientos junto a jóvenes rurales, la implementación de un enfoque de atención integral en 10 instituciones educativas y el fortalecimiento de procesos pedagógicos en 10 más.

Trabajo

Además, más de 15 mil estudiantes se beneficiaron con transporte escolar, priorizando a víctimas del conflicto armado y población diferencial. Destacando el compromiso con la formación docente, se capacitó a más de 2.200 profesionales.

Compromiso

Asimismo, se construyeron más de 13 sedes educativas de jornada única, se brindó apoyo a talentos artísticos en más de 45 colegios, y se dotaron más de 63 sedes con material escolar y didáctico. Un paso importante también fue la implementación del programa de educación ambiental en los 59 planteles del municipio.

Educación

El Programa de Alimentación Escolar, que benefició a 54 mil estudiantes este año, se destacó como un pilar fundamental de la gestión educativa. Además, se fortalecieron las escuelas de familia, se crearon ambientes pedagógicos para la primera infancia, se intensificó la orientación escolar y se implementó una estrategia de bilingüismo en las sedes educativas contempladas en el Plan de Desarrollo, consolidando así una serie de logros que fortalecen el sistema educativo de Ibagué.

Declaraciones

“Inversiones superiores a los $ 300 mil millones, que hablan del compromiso de esta Administración con la educación de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes, estamos seguros de que el Concejo Municipal apruebe el presupuesto que presentamos para el 2024, con un incremento importante para seguir construyendo ciudad y apostándole a una política de calidad”, expresó Gabriel Patarroyo, secretario de Educación (e).


Compartir en