La cultura del deporte urbano encuentra un espacio de crecimiento y desarrollo con la escuela gratuita de skateboarding Skate CITY, un programa avalado y apoyado por la Secretaría del Deporte y la Recreación de la ciudad. Este proyecto nace con la misión de fomentar la actividad física, el trabajo en equipo, la disciplina y los buenos hábitos de vida entre niños, niñas y jóvenes de la comunidad.
El instructor principal de la escuela, José Luis Gómez, destaca que el skateboarding es mucho más que una disciplina deportiva. “Este deporte es una herramienta fundamental para la formación integral de nuestros jóvenes, pues les ayuda a desarrollar valores como la perseverancia, la paciencia y el respeto, además de ser una vía para la inclusión social”, comenta.
Desde su inicio, Skate CITY ha trabajado con un enfoque en crear espacios seguros y amigables donde los participantes puedan aprender no solo técnicas de patinaje, sino también habilidades para la vida, como la autoestima y la cooperación. Los entrenamientos están diseñados para diferentes edades y niveles, lo que permite que tanto principiantes como quienes ya tienen experiencia puedan mejorar y superarse constantemente.
Los horarios de entrenamiento son flexibles y pensados para facilitar la participación de todos, con sesiones regulares que incluyen ejercicios de fortalecimiento, práctica técnica y dinámicas grupales. Además, la escuela promueve la participación en eventos locales y competencias, lo que motiva a los jóvenes a poner en práctica lo aprendido y a integrarse aún más en la comunidad del skate. La invitación de José Luis Gómez es clara y abierta: “Queremos que más niños, niñas y jóvenes se unan a esta familia. Aquí no solo se trata de aprender a patinar, sino de construir vínculos, cuidar la salud física y mental, y desarrollar metas personales que los acompañen durante toda su vida”.
Foto 2
José Luis Gómez, profesor.




