‘Escuela de Buen Gobierno’ de la Alcaldía de Cali inicia con formación de 106 funcionarios

‘Escuela de Buen Gobierno’ de la Alcaldía de Cali inicia con formación de 106 funcionarios
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

La Alcaldía de Cali puso en marcha la ‘Escuela de Buen Gobierno’, iniciativa con la que pretende fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos, de cara a su relacionamiento con la ciudadanía y a la formulación e implementación de políticas públicas.

Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno Distrital, explicó que la iniciativa se adelanta desde el organismo que lidera con el apoyo del programa ‘Juntos por la Transparencia’ de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo-USAID y la Universidad de los Andes.

“Pretendemos potenciar las capacidades de los funcionarios públicos en aspectos como liderazgo, innovación institucional y participación ciudadana. Esto nos permitirá tener políticas en construcción con la ciudadanía”, resaltó la funcionaria.

(Lea además: Más de 180 familias de migrantes venezolanos han recibido ayuda económica y social para su integración en Cali)

Un total de 106 funcionarios, entre secretarios, directores de departamentos administrativos y de entidades descentralizadas, conforman la primera cohorte de la Escuela.

Uno de ellos es Óscar Fernando Marmolejo, jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperación, quien calificó la iniciativa como “excelente” pues brinda a los funcionarios “elementos conceptuales y prácticos para que reflexionemos sobre nuestras acciones, a partir del Plan de Desarrollo Cali Unida por la Vida”.

De su parte, Nathalie Méndez, profesora asistente de la ‘Escuela de Gobierno’ de la Universidad de los Andes, señaló que quienes reciban la formación verán mejoradas sus habilidades para comunicarse, tomar decisiones, negociar, ponerse en el lugar del otro y hacer mejores diagnósticos.

“Van a estar en capacidad de entender mejor qué es lo que espera Cali de ellos y cómo construir valor público en una ciudad con desafíos tan complejos”, puntualizó la profesora.


Compartir en

Te Puede Interesar