El presidente Gustavo Petro reveló este viernes que los grupos criminales ligados al narcotráfico en el departamento del Cauca han reclutado a 350 niños indígenas, utilizándolos como escudos humanos para evitar la acción de las autoridades.
“Si los niños pasan a las armas, no se puede bombardear. Los niños del Cauca se vuelven el escudo de los armados contra el Estado. Van 350 niños reclutados de los grupos indígenas: 350, eso para mí es un delito de lesa humanidad”, afirmó Petro.
Misión
Durante el lanzamiento de la estrategia ‘Misión Cauca’ en Popayán, el presidente recalcó que “un niño no es un combatiente; es un rehén, lo han cogido, lo ponen a hacer cosas. Cuando es uno, es un rehén. Cuando son varios, es una toma de rehenes”.
Petro subrayó que el uso sistemático de niños como escudos humanos constituye un crimen contra la humanidad, de acuerdo con el Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional. Este grave problema no solo afecta a la población rural del Cauca, sino también a barrios populares de Popayán.
Consecuencias
El presidente destacó que los narcotraficantes están utilizando a la población como objeto de un crimen contra la humanidad, para evitar enfrentamientos directos con el Estado mientras siguen enriqueciéndose y armándose. “El narco se va ganando a la población. Si el narco se gana a la población, los niños pasan a las armas”, advirtió Petro.
Uno de los principales objetivos de la Misión Cauca es prevenir el reclutamiento de niños y proteger a la comunidad de estas prácticas inhumanas, puntualizó el mandatario.




