El Observatorio del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ha consolidado, de la mano de los equipos de atención a la fauna, el programa Escuadrón Anticrueldad en Bogotá.
Dicha iniciativa, en lo que va corrido de este año 2022 ha recibido, mil doscientas ochenta y dos llamadas de ciudadanos reportando algún tipo de maltrato animal. Los casos más comunes son negligencia y abandono.
Sin embargo, los casos de maltrato físico ocupan el 15% del total de situaciones reportadas y el con el 5% están los casos de abuso sexual y sobreexplotación.
Cabe destacar según las cifras de la entidad distrital, no todas las visitas pueden ser efectivas. Con corte a marzo del 2022 se han realizado 1.000 visitas de las cuales sólo el 39.2% han sido efectivas.
En este sentido la visita es efectiva cuando el ingreso es permitido y es posible realizar la valoración del animal. Es decir que la mayoría de veces los datos de dirección donde se encuentra el animal no corresponden, el peticionario no contesta, o no permiten el ingreso.
Según el Observatorio del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, la localidad Suba ocupa el primer lugar por atención de casos relacionados con maltrato animal (147), seguida de Engativá (132), Kennedy (130), Usaquén (76) y Ciudad Bolívar (67).
Para continuar brindando un servicio de protección integral, el Escuadrón Anticrueldad, esta articulado, con autoridades como la Policía Ambiental y Alcaldías Locales.
Finalmente, es importante recordar que como ciudadano si conoce algún caso de maltrato animal, puede reportarlo a los siguientes números: 018000115161 línea gratuita, al 6477117 de Bogotá en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Adicionalmente está la línea 123 si es un caso de maltrato en flagrancia.




